• Desembarque de recursos pesqueros creció más de 67% en julio 2022

    El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 521,1 miles de TM, gracias al aumento en la descarga de anchoveta con destino a la industria harinera, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

    5 de septiembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en el mes de julio el desembarque de recursos pesqueros experimentó un incremento de 67,6%, en términos de volumen, con relación a julio de 2021.

     

    El titular de Produce, Jorge Prado Palomino, indicó que este resultado responde principalmente al aumento en el desembarque de anchoveta con destino a la industria harinera proveniente de la zona norte-centro y sur, debido a las favorables condiciones oceanográficas (aguas frías) para dicha especie.

     

    De esta manera, el desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 521,1 miles de TM, siendo superior en 210,2 miles de TM de lo registrado en julio de 2021 (310,9 miles de TM), indicó Produce. 

     

    La pesca de Consumo Humano Indirecto (CHI) creció 121,8% en julio de 2022 y el volumen utilizado de anchoveta ascendió a 438,0 miles de TM, este resultado responde, principalmente, al importante incremento en el desembarque de anchoveta registrada en la zona norte-centro (+128%) correspondiente a la primera temporada de pesca 2022.

     

    Descargas

     

    Se destaca el incremento de las descargas en los puertos de Chimbote (+73,3%), Coishco (+45,7%), Samanco (+36,1%), Carquín (+664,0%) y Supe Puerto (+100,0%), entre otros, con relación a julio del año anterior. Así también, incidió el incremento del desembarque de anchoveta en la zona sur (+61,9%), refirió Produce.

     

    En términos de valor de producción, en julio de 2022, el sector pesca registró un avance de 29.0% con relación a julio de 2021. Ello debido principalmente al incremento en el valor de producción del recurso anchoveta destinado para el CHI (+121,8%)

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Declaración del Beneficiario Final: ¿cuáles son los nuevos plazos?

Desde el 2018, mediante el Decreto Legislativo N.º 1372 y su reglamento (DS N.º 003-2019-EF), las personas y entes jurídicos están obligados a identificar y declarar ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a su beneficiario final. Esta obligación forma parte de los estándares internacionales promovidos por el Grupo de Acción […]

Rumbo a una pesca sostenible y moderna en el Perú

El reciente anuncio del Ministerio de la Producción (Produce) sobre el incremento del Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) para la pota, de hasta 304 209 toneladas, marca un hito importante para el sector pesquero peruano. Esta decisión, con respaldo del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), no solo reconoce una recuperación del recurso, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos