• Culminan obras de mejoramiento en centros Alegra para población vulnerable

    El Banco Mundial financia la modernización de los centros de asesoría legal gratuita ALEGRA y Mega ALEGRA a nivel nacional.

    8 de febrero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Programa de Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia Eje No Penal – Banco Mundial ha finalizado las obras de remodelación en tres de cinco centros ALEGRA del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

     

    Se trata de los primeros centros intervenidos como parte de un plan estratégico del Proyecto de Inversión. Las sedes están ubicadas en Villa María del Triunfo, Villa el Salvador y Lima centro. Con una ejecución que supera el medio millón de soles, estos tres centros ALEGRA quedaron listos para ser usados por el público que vive en las zonas sur y centro de la capital.

     

    Actualmente, con el apoyo del Banco Mundial, se han realizado las mejoras en cuanto a infraestructura que facilita el acceso, la transparencia y la eficacia en el servicio que reciben nuestros ciudadanos. Agradecemos el gran apoyo que nos brinda el Banco Mundial a través del Programa Eje No Penal”, comentó Carlos Gallegos, director Distrital de la Defensa Pública de Lima centro.

     

    En este Mega ALEGRA trabajan 56 servidores, de los cuales 44 son Defensores Públicos que brindan asistencia legal y defensa de víctimas de forma gratuita. Las personas atendidas se encuentran en situación de vulnerabilidad y viven en distritos como: La victoria, San Luis, Surquillo, Breña, Cercado o Jesús María.

     

    “En el área de victimas atendemos, mayoritariamente, peticiones sobre omisión a la asistencia familiar, casos en los que se encuentran niños o adolescentes vulnerados sexualmente, temas de negligencia médica, etc.”, expresó Gallegos.

     

    Se han cambiado las divisiones de drywall que tenían las oficinas y se han colocado estructuras de vidrio. Se ha realizado el pintado de paredes y techos de todas las oficinas al igual que el pintado de ventanas y puertas de la sede. Se han colocado luminarias, señalética informativa, entre otros”, agregó.

     

    Villa María

    Por su parte, en el centro ALEGRA de Villa María del Triunfo se atienden en promedio 200.000 personas. El Programa Eje No Penal también ha financiado el mejoramiento físico de esta sede para una mejor atención y acceso a los servicios de justicia.

     

    Tenemos muchos casos de familia, la población recurre a los Defensores Públicos para pedir alimentos o aumento de alimentos para sus hijos menores de edad”, refirió Eber Mendoza, director distrital de la Defensa Pública de Lima Sur.

     

    Las mejoras incluyen el cambio de puertas, tomacorrientes, pintado total de la sede, redistribución de ambientes de atención, entre otros. Al igual que en el centro ALEGRA de Villa El Salvador, donde se han colocado repetidores wifis para que los Defensores atiendan sus audiencias y diligencias, se ha instalado tabiquería de drywall, aparatos sanitarios y baldosas acústicas, así como una reingeniería en el área de niños.

     

    El Programa Eje No Penal continuará apoyando a los centros ALEGRA y está próximo a entregar las sedes de San Juan de Miraflores y Santa Anita, gracias al apoyo técnico y financiero del Banco Mundial.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos