• Crecimiento del sector agroexportador

    22 de agosto del 2022
    Reproducir:

    Por: Carlos Encalada

    image_pdfimage_print

    La pandemia generada por la COVID-19 causó grandes estragos a la economía mundial en el año 2020. Gran parte de los sectores de nuestra industria se vieron afectados trayendo consigo un impacto negativo en la economía peruana. Esto se vio reflejado en la contracción de 11% del PBI en dicho año. Sin embargo, en 2021, la economía peruana cerró con un crecimiento de 13,3% en relación al año anterior. Asimismo, para el primer trimestre del año 2022, el PBI aumentó en 3,8%.

     

    Durante el primer trimestre de 2022, las exportaciones de frutas, granos y hortalizas mostraron tasas de crecimiento positivas. Más adelante, entre los meses de abril y junio hubo una demora en el inicio de las campañas de palta y mandarina debido a los paros nacionales y acontecimientos internacionales, lo que generó un pequeño estancamiento en los envíos. No obstante, ello, en julio pasado se retomó el crecimiento de las exportaciones de estos productos.

     

    La recuperación económica observada en el 2021 y en lo que va de 2022, favoreció al sector agroexportador, en particular al sector agro no tradicional, el cual para el primer semestre de 2022 alcanzó 1,9 millones de toneladas, mostrando un crecimiento de 4,68% en comparación a las 1,8 millones de toneladas exportadas en el mismo periodo del año anterior. Estas cifras fueron validadas por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, a través de su plataforma estadística Camtrade Plus.

     

    Como principales destinos de las exportaciones de agro no tradicional destacan Estados Unidos, Países Bajos, España, Ecuador y Chile; entre otros, los cuales en conjunto muestran una participación de 66,84% para el primer semestre de 2022.

     

    Para mayor información acerca del sector agronegocios, puede escribirnos al correo cencalada@camaralima.org.pe o comunicarse al 219-1566.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos