• Consumo interno de cemento aumentó 11,32% en octubre

    2 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En octubre del 2020, el consumo interno de cemento se incrementó en 11,32% comparado con similar mes del año anterior, sumando tres meses de crecimiento consecutivo, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    De acuerdo al informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, la producción del sector Pesca se expandió 12,35% en octubre y sumó dos meses de crecimiento.

     

    Esto se explica por la mayor captura de especies de origen marítimo (9,87%) destinadas a enlatado (83,7%), congelado (12,4%), curado (8,3%) y consumo en estado fresco (3,2%).

     

    Por el contrario, no se registró desembarque para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), debido a la conclusión de la primera temporada de pesca de anchoveta el 15 de agosto 2020. Por otro lado, la pesca de origen continental creció en 28,71%.

     

    Minería e Hidrocarburos

     

    En el mes de análisis, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en -2,83% por efecto de la menor actividad del subsector minero metálico (-1,08%), ante la caída en los volúmenes de producción de oro (-28,2%), plomo (-15,6%) y plata (-14,5%).

     

    Por el contrario, creció estaño (62,0%), hierro (23,7%), molibdeno (9,2%), zinc (8,0%) y cobre (1,9%).

     

    Igualmente, el subsector hidrocarburos se redujo en -12,40% ante el menor nivel de explotación de petróleo crudo (-32,5%) y gas natural (-11,5%); no obstante, se incrementó la producción de líquidos de gas natural (2,6%).

     

    Electricidad

     

    Según cifras preliminares, en noviembre de este año, el sector Electricidad disminuyó ligeramente en -0,85% debido al resultado negativo de la producción de origen hidroeléctrico (-29,95%); mientras que atenuaron este resultado el incremento de la generación de electricidad de origen termoeléctrico (40,85%) y renovable (16,61%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30.7 % y el 59 % de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad

La situación laboral de los jóvenes peruanos sigue siendo alarmante. Según cifras recientes, la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 30.7 % en 2023, y un preocupante 59 % de los jóvenes trabaja en condiciones de informalidad. Esta realidad refleja una desconexión persistente entre el sistema educativo y el mercado laboral, limitando las oportunidades de […]

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos