• Conoce los empleos más demandados en tecnología de la información

    Los puestos con mayor potencial de crecimiento para los próximos cuatro años están en ámbitos relacionados con TI, según Experis, firma especializada de ManpowerGroup,

    18 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La digitalización y la tecnología están cambiando el antiguo orden laboral. Ahora, todas las empresas tienen que convertirse en negocios digitales y contar con las competencias tecnológicas que les permitan crecer y mantener una ventaja competitiva.

     

    A medida que la tecnología continúa impulsando la transformación, el lugar de trabajo evoluciona hacia un modelo híbrido. Por ello, es fundamental contar con una buena combinación de tecnología y talento, desarrollando estrategias sofisticadas para crear, atraer, compartir y transformar profesionales especializados en Tecnología de la Información.

     

    Nueva ola de talento tecnológico

     

    De acuerdo con el reciente estudio “El Súper Profesional IT”, elaborado por la firma Experis, la rápida aceleración de la adopción de nueva tecnología por parte de las empresas está generando, en gran medida, una expansión de la fuerza laboral.

     

    ▶ Salud mental como prioridad de las empresas

    ▶ Danper y Wayra lanzan convocatoria de innovación para transformar agroindustria

    ▶ ¿Por qué suben los precios en el Perú?

     

    La creciente demanda de servicios de computación en la nube, big data y dispositivos conectados/IoT, así como de soluciones de cifrado y ciberseguridad, refleja el aumento de los riesgos asociados al trabajo en remoto y un mayor uso de la tecnología como herramienta de colaboración.

     

    “Para garantizar que los profesionales desarrollan las competencias adecuadas, los líderes necesitan entender el potencial de sus equipos, identificar los puestos que necesitará la empresa en el futuro y crear trayectorias profesionales para alcanzar esos objetivos», señaló Stefano Spodek, managing director de Experis.

     

    «Por ejemplo, mientras un 95% de empresas piensa recapacitar a sus empleados actuales, un 85% planea contratar a empleados temporales con las habilidades necesarias”, agregó.

     

    Puestos tecnológicos más demandados 

     

    En la actualidad, los empleos relacionados con la tecnología constituyen más de la mitad de la demanda y, para 2025, esta demanda incluirá aún más competencias.

     

    Y a medida que la tecnología evoluciona hacia el 5G, impulsada por el rápido crecimiento del trabajo móvil y en remoto, y la demanda de ciberseguridad e ingeniería de la nube sigue avanzando, el perfil del talento del futuro también se transforma. Así, la demanda en ascenso se refleja en los siguientes puestos de trabajo:

     

    1. Analista y Científico de Datos.
    2. Especialista en Inteligencia Artificial.
    3. Especialista en Big Data.
    4. Especialista en Marketing Digital.
    5. Especialista en Automatización de Procesos.
    6. Profesional de Desarrollo de Negocios.
    7. Especialista en Transformación Digital.
    8. Analista de Seguridad de la Información.
    9. Desarrollador de Software y Aplicaciones.
    10. Especialista en IOT.

     

    Competencias emergentes

     

    Según Stefano Spodek, las cambiantes dinámicas laborales y la rápida adopción de tecnología están obligando a las organizaciones de todos los sectores a rediseñar la composición de sus equipos y a replantearse su cartera de competencias.

     

    Asimismo, muchas competencias sociales fundamentales están tan solicitadas como las habilidades y cualificaciones técnicas, dando lugar a perfiles tecnológicos muy competitivos, dijo el ejecutivo de Experis, firma especializada de ManpowerGroup.

     

    “Entre las más requeridas podemos destacar la creatividad, originalidad e iniciativa; pensamiento analítico e innovación; resolución de problemas complejos; aprendizaje activo; liderazgo e influencia social; resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad.

     

    Además, ser colaborativo, tener capacidad de adaptación y trabajar bien en equipo son otras competencias sociales codiciadas”, concluyó.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos