• Conoce las oportunidades de negocios entre Perú y República Dominicana

    3 de noviembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó hoy el evento «República Dominicana y Perú: Oportunidades de Negocios», vía la plataforma  Zoom, donde se destacó la necesidad de fortalecer el intercambio comercial y los negocios mutuos.

     

    El evento contó con la participación del presidente de la CCL, Peter Anders; el embajador de la República Dominicana en Perú, Alejandro Arias; el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de República Dominicana, embajador Hugo Rivera; y el director de Inversión ProDominicana, Marcial Smester, entre otros.

     

    Anders señaló que el gremio empresarial creó este espacio para identificar mayores oportunidades de negocios bilaterales con República Dominicana, el segundo país más grande de El Caribe y con un dinámico sector de servicios que constituye el 60% de su PBI.

     

    «Necesitamos acelerar las negociaciones bilaterales para alcanzar un TLC que permita reducir o eliminar, tanto los aranceles como las restricciones técnicas, con el propósito de incrementar el intercambio entre el Perú y la República Dominicana», sostuvo.

     

    Por su parte, el embajador Alejandro Arias indicó que desde que asumió su gestión en Perú, «vimos un espacio de desarrollo económico y comercial entre ambos países que mayor índice de crecimiento sostenido han tenido en sus economías en los últimos 25 años».

     

    Además, refirió que según la CEPAL, Perú y República Dominicana poseen dos de los más altos índices de la recuperación económica postcovid-19 en toda la región.

     

    Socios comerciales

     

    A su turno, el embajador Hugo Rivera afirmó que, sin lugar a duda, Perú es un aliado y socio importante para la economía de su país.

     

    «RepúblicaDominicana quiere ser socio comercial de Perú. Nuestro país tiene acuerdos con EE.UU. Centro América y el Caribe», sentenció.

     

    Respecto al movimiento comercial entre ambos países, el director de Inversión en Prodominicana, Marcial Smester, informó que el intercambio bilaterial entre Perú y su país sumó US$ 461.6 millones para el periodo 2016 a setiembre de 2021.

     

    «La inversión de Perú en República Dominicana se concentra en los sectores inmobiliario y comercial/industrial», manifestó.

     

    Finalmente, indicó que ambos países aún no han suscrito un acuerdo comercial de intercambio de bienes, por lo que se aplica un arancel de importación no preferencial.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

BCR: Empleo formal creció 4,8% en febrero

El empleo formal total a nivel nacional creció en febrero un 4,8 por ciento interanual, con lo cual se añadieron 270 mil puestos de trabajo respecto a febrero de 2024. Con este resultado continúa la recuperación del empleo formal. Los puestos de trabajo formales del sector privado se incrementaron en 6,5 por ciento respecto a […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos