• Conoce cómo desarrollar una minería a prueba de crisis

    19 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector minero será el primero en sobreponerse y se convertirá en la locomotora que sacará de la crisis al Perú y a varios países de la región, sostuvo José Antonio La Rosa, co founder de Supera World, compañía especializada en procesos de transformación cultural.

     

    Los ajustes realizados en el sector por la pandemia del COVID-19 han logrado reducir costos y gracias al avance de China los precios de los minerales se muestran atractivos, con lo cual existe una gran oportunidad a futuro para los proyectos en marcha y también para atraer nuevos capitales que generen más trabajo.

     

    La Rosa explica que se debe plantear un modelo minero de clase mundial con alta productividad y sostenibilidad, donde todos los grupos de interés salen ganando: El Estado, porque cobra más impuestos, y la sociedad porque se crean nuevos puestos de trabajo bien remunerados y con altos niveles de capacitación.

     

    La crisis ha puesto a prueba a las empresas mineras quienes están tomando las medidas necesarias para afrontar exitosamente la nueva realidad. “El sector minero es el más importante de nuestro PBI y brinda trabajo a muchos peruanos. Contribuir con el rendimiento sobresaliente de las mineras será de mucha utilidad para que el país afronte mucho mejor esta crisis», expresó.

     

    Aspectos clave

     

    Para ello las empresas de este sector deben tener en cuenta tres aspectos clave:

     

    1. La atracción de la inversión, para crear empleo digno y bien remunerado.
    2. La captación de nuevo capital humano extranjero y local. El capital humano extranjero, conocidos en la minería como Expats traen Know How y enseñan al capital humano local, creando y dejando escuela.
    3. La aceleración de la transformación cultural consciente, para crear riqueza y bienestar para todos los grupos de interés y así crear desarrollo en toda la región.

     

    “Las empresas multinacionales vienen con su expertise a invertir, a dar trabajo a miles de proveedores, a trasladar conocimiento. Además, cuidan el medio ambiente, cuando cierran la mina, la dejan verde. Eso es un modelo globalizado que trae múltiples beneficios” sostuvo La Rosa. Supera World llevó a cabo en la víspera, mediante sus redes sociales, el conversatorio “Los 3 secretos para desarrollar minería de clase mundial a prueba de crisis”, con el experto Wilmer Guadalupe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos