• CCL y gremios exigen a ministro del Interior acciones contra el crimen

    En reunión con el ministro del Interior, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, solicitó que en un plazo de 15 días el titular del sector entregue planes específicos para fortalecer la seguridad de las mypes y organizaciones sociales.

    21 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, representantes de los gremios de las micro y pequeñas empresas y organizaciones sociales del país, que forman parte de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, solicitaron al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que en un plazo de 15 días presente un plan específico para fortalecer la seguridad de estos sectores que son víctimas de la delincuencia y el crimen organizado.

    Los miembros gremiales exhortaron al titular del Mininter a adoptar acciones concretas ante la grave situación por la que atraviesan más de medio millón de empresarios que representa la coalición, entre ellos transportistas, bodegueros, peluquerías y centros de belleza, ferreterías, panaderías, farmacias y boticas, empresarios de Gamarra y el conglomerado Amazonas, así como asociaciones de trabajadores de Mercados del Perú, comedores populares y ollas comunes.

    “Necesitamos acciones concretas de carácter extraordinario ante una situación extrema que hoy viven miles de empresas, en su mayoría familiares. Los negocios siguen siendo extorsionados, cada día cierra una bodega, los transportistas y dueños de salones de belleza siguen siendo asesinados por el cobro de un cupo. Ya estamos cansados de que nos muestren cifras que no se perciben en la realidad”, afirmó el líder empresarial.

    LEER TAMBIÉN: Más del 70% de peruanos cree que la inseguridad se ha incrementado respecto al 2024

    Una segunda acción urgente que exigieron al Ministro, fue diseñar un Plan de Articulación Interinstitucional entre el Ministerio Público, Poder Judicial, Congreso de la República y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el objetivo de hacer frente a la delincuencia y al crimen organizado.

    “La criminalidad no puede abordarse con esfuerzos aislados, la articulación entre todos los actores es la piedra angular para combatirla. Invocamos a todas las entidades, sobre todo al Poder Ejecutivo y la Fiscalía, a trabajar juntos», expresó.

    En la reunión también intervinieron los representantes que forman parte de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, quienes exigieron al Ministro poner en marcha estas acciones, porque se sienten inseguros ante la violencia en la que viven día a día.

    “Necesitamos soluciones inmediatas y efectivas. Le corresponde al Estado garantizar que todos podamos vivir sin temor y con la confianza de que nuestros derechos están protegidos”, manifestó Pío Pantoja, presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de Panadería y Pastelería (Aspan).

    Cabe destacar que, como resultado de mesas de trabajo realizadas desde octubre de 2024, la Coalición por la Seguridad Ciudadana elaboró propuestas que fueron expuestas en la reunión de trabajo del Congreso de la República el pasado 14 de febrero.

    CCL

    LEE MÁS:

    “Nuestra tarea es coadyuvar al desarrollo de las relaciones económico-comerciales entre Perú y Rusia”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En reunión con el ministro del Interior, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, solicitó que en un plazo de 15 días el titular del sector entregue planes específicos para fortalecer la seguridad de las mypes y organizaciones sociales.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cuánto cuesta sacar un RUC para negocio?

Si planeas emprender un negocio, alquilar un inmueble propio o trabajar de forma independiente, es importante que te inscribas en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Sunat. Obtener un RUC es una de las gestiones más relevantes y frecuentes en el Perú, ya que gran parte de la economía del país depende de […]

Bono agrario 2025: cómo acceder a los S/ 1 000 que otorgará el Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció una nueva medida para apoyar a los pequeños productores agrarios que han sido afectados por las intensas lluvias e inundaciones en diversas regiones del país. A través de un bono agrario en insumos valorizado en S/ 1 000, los agricultores recibirán apoyo directo con productos como […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos