• Ciberseguridad para pymes: pasos clave para evitar ataques digitales

    El 88% de las pymes peruanas considera urgente reforzar sus medidas de seguridad ante el aumento de las amenazas digitales.

    12 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante el aumento de los ciberataques a los negocios, las empresas buscan proteger sus datos. De acuerdo con el Sondeo de Adopción Digital 2023 de Movistar Empresas, el 88 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas reconoce que es necesario fortalecer sus sistemas de seguridad en respuesta al aumento de las amenazas digitales.

    Esta situación se vuelve aún más alarmante si se considera que, el año pasado, el 36 % de las empresas en el Perú sufrieron ciberataques como malware y ransomware, lo que evidencia la alta vulnerabilidad del sector.

     

    ¿Cómo fortalecer la seguridad de tu negocio?

    En el entorno digital actual, proteger tu empresa es crucial. Aquí te explicamos cómo puedes reforzar la ciberseguridad de manera sencilla:

    1. Realiza un análisis de riesgos
    • Identifica vulnerabilidades: Evalúa tus sistemas, procesos y la preparación de tu equipo para detectar posibles fallos.
    • Consulta a expertos: Las auditorías de ciberseguridad te ayudarán a descubrir y solucionar problemas antes de que sean explotados por cibercriminales.
    • Sensibiliza a tu personal: Recuerda que el 95 % de los incidentes cibernéticos se deben a errores humanos, por lo que la capacitación es esencial.
    1. Implementa herramientas de ciberseguridad
    • Firewalls y EDR: Utiliza firewalls y sistemas de detección y respuesta en endpoints para prevenir accesos no autorizados y monitorear actividades sospechosas.
    • Autenticación de dos factores (MFA): Añade una capa extra de seguridad para proteger datos sensibles.
    • Protege tu red Wi-Fi: Asegura la red de tu empresa, ya que es un objetivo frecuente para los atacantes.
    • Defensa en profundidad: Invierte en estrategias que permitan añadir múltiples capas de seguridad a medida que evolucionan las amenazas.
    1. Capacita a tu equipo de forma constante
    • Cursos y formación: Aprovecha cursos gratuitos, como los que ofrece Movistar Empresas, para aprender a identificar amenazas como el phishing y el ransomware.
    • Buenas prácticas: Fomenta el uso de contraseñas seguras y la navegación en redes protegidas para minimizar riesgos.

    Adoptar estas medidas no solo protege tus activos digitales, sino que también te ayuda a mantener la continuidad de tu negocio en un mundo cada vez más conectado.

     

    LEE MÁS:

    Digitalización: oportunidad clave para el éxito de las pymes peruanas

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El 88% de las pymes peruanas considera urgente reforzar sus medidas de seguridad ante el aumento de las amenazas digitales.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial. La reelección de Roberto De La Tore constituye […]

Quo Vadis 2025: Banco Mundial resalta visión para inversiones en Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) marcó un hito importante con la edición XVI del Quo Vadis 2025, un evento que congregó a las mentes más influyentes del ámbito económico nacional, como parte de las actividades que se desarrollan en el 137° aniversario. El evento se realizó en las instalaciones del gremio empresarial, donde […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos