• CCL y la Cámara Nacional de Comercio de Chile crearán grupo de trabajo binacional

    José Pakomio, presidente de la CNC, señaló que los inversionistas chilenos tienen los ojos puestos en Perú como oportunidad en el desarrollo de negocios.

    16 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) acordaron crear grupos de trabajo para abordar temas de interés binacional como seguridad ciudadana, informalidad y comercio bilateral.

    En una extensa reunión de trabajo, Roberto De La Tore, presidente de la CCL, y su par, José Pakomio, convinieron en fortalecer las relaciones gremiales, intercambiar buenas prácticas y explorar oportunidades de colaboración con el objetivo de mejorar las cifras de crecimiento económico de ambos países.

    Para nosotros, Perú es referente y es de mucho interés para nuestros asociados saber lo que está pasando. Los gremios debemos tener una agenda de colaboración”, resaltó Pakomio.

    De La Tore precisó el protagonismo que cumple la CCL abordando temas de interés nacional: “El empresario tiene que ir más allá, trabajando en una propuesta pública que involucre: Seguridad ciudadana, educación, salud y justicia”, expresó.

    Asimismo, se acordó que la CNC compartirá información sobre su Observatorio de Comercio Ilícito, mientras que la CCL facilitará detalles sobre sus programas de reinserción laboral y seguridad.

    Inversionistas chilenos apuestan por Perú

    Para el presidente de la CNC, el viaje a nuestro país representa una oportunidad imperdible de querer conocer cómo ha ido trabajando el sector público junto al privado para destrabar proyectos de gran envergadura en Perú. “Tenemos un número importante de inversionistas chilenos apostando por Perú y eso es beneficioso en el mercado laboral”, añadió.

    Sobre Chancay, indicó que “supone muchos desafíos” a Chile. Asimismo, indicó que el consenso en su país es que el Megapuerto no representa una amenaza, pero sí una competencia, pese a que en un inicio existían opiniones divididas, pero conforme conocieron mayores detalles, se disiparon las dudas. “Hoy día los ojos de Chile están puestos en Perú, los ojos de los inversionistas”, precisó el representante de la CNC.

    Participaron en la reunión el presidente de Perúcámaras, Óscar Zapata, Yolanda Torriani, past president de la CCL y Luis Guillermo Marroquín, director de la CCL; mientras que, por parte de la CNC, estuvieron presentes Kenneth Werner, vicepresidente; ⁠y ⁠Jaime de Orbegoso, presidente Cámara Chileno Peruana de Comercio (gremio asociado a la CNC).

    LEE MÁS:

    CCL promueve la inversión entre Perú y Países Bajos con importante convenio

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Aumentó el sueldo mínimo en el Perú! 📈🚨 #camaracomerciolima #viralperu #sueldominimo #dinaboluarte #economiaperuana ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    José Pakomio, presidente de la CNC, señaló que los inversionistas chilenos tienen los ojos puestos en Perú como oportunidad en el desarrollo de negocios.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Gobierno cuenta con el Seguro Agrícola (SAC) para productores agrarios que resulten afectados por vientos fuertes

Como respuesta ante los vientos fuertes que vienen afectando a departamentos del sur del país, el Gobierno, mediante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informa que cuenta con el Seguro Agrícola (SAC) para beneficiar a aquellos productores que resulten afectados por este fenómeno climatológico. Por ello, aquellos productores que hayan sido afectados deben […]

CCL: cerca de 3,8 millones de peruanos tienen una segunda chamba

Durante el 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada alcanzó los 17,9 millones de personas, de los cuales 14,1 millones cuentan con una sola ocupación, mientras alrededor de 3,8 millones tienen una segunda fuente de ingreso, conocida también como “segunda chamba”, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos