• CCL y Asincomex unen esfuerzos para impulsar desarrollo empresarial entre Perú y Ecuador

    Ambas instituciones empresariales suscribieron un memorando de entendimiento, documento suscrito por el presidente de la CCL, Roberto De La Tore Aguayo, y el presidente de Asincomex, Carlos Alberto Ríos.

    9 de julio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el marco de su compromiso con la promoción del comercio exterior, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el gremio ecuatoriano Asesoría Internacional en Comercio Exterior y Asuntos Aduaneros (Asincomex) suscribieron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y fomentar una relación comercial bilateral más dinámica y efectiva entre las empresas de ambos países.

    El documento fue suscrito por el presidente de la CCL, Roberto De La Tore Aguayo, y el presidente de Asincomex, Carlos Alberto Ríos, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la CCL.

    “Con esta alianza, la CCL reafirma el profundo vinculo histórico, cultural y económico que une al Perú y a Ecuador. Además, la voluntad y la confianza mutua nos empuja a construir puentes permanentes de colaboración y a promover un crecimiento sostenido”, subrayó Roberto De La Tore.

     

    LEA TAMBIÉN: Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

     

    Precisamente, el valor del comercio bilateral entre Perú y Ecuador superó los US$ 2 000 millones en el 2024, cifra que refleja una relación comercial sólida y con gran potencial de expansión.

    Por su parte, Carlos Alberto Ríos, presidente de Asincomex, destacó que esta alianza estratégica representa una gran oportunidad comercial y empresarial. “Hemos identificado un importante potencial de crecimiento entre Perú y Ecuador. Queremos estrechar lazos y establecer vínculos sólidos que faciliten el desarrollo de negocios conjuntos”, remarcó.

    El memorando de entendimiento tiene por finalidad colaborar en la generación de programas y proyectos de cooperación, así como impulsar y desarrollar relaciones comerciales directas y efectivas entre sus respectivos miembros.

    Por su parte, María Emilia Crespo, gerente general de Asincomex, destacó que este convenio representa un hito clave que generará sinergias entre ambas instituciones, y permitirá unir esfuerzos para ser más competitivos y acceder a nuevos mercados. En ese contexto, añadió, que su institución “está lista y dispuesta a trabajar de manera coordinada con la CCL, en favor del desarrollo empresarial binacional”.

    En este acto participaron representantes de la CCL como Alberto Ego-Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros; Carlos García, gerente general y Carlos Posada, director institucional. Así también, asistieron Gabriela Hidalgo, consejera de la Embajada de Ecuador en Perú; y Juan Carlos, Mathews, consultor en negocios globales y exministro de Comercio Exterior y Turismo.

    Asimismo, Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, ofreció una ponencia en la que destacó las fortalezas macroeconómicas del Perú, las que lo convierten en un mercado atractivo para las inversiones y empresas extranjeras.

     

     

    Delegación ecuatoriana visita Chancay

    En el marco de la visita, la misión empresarial ecuatoriana realizó un recorrido por el megapuerto de Chancay, en la que apreció el diseño y tecnología de punta que se emplea en el terminal portuario y las características que permiten reducir el tiempo de viaje entre Sudamérica y Asia.

    “He conocido más de 20 puertos de toda la región y en ninguno he encontrado lo que ofrece el terminal de Chancay. Estoy segura que los empresarios ecuatorianos utilizarán cada vez más este terminal para sus operaciones de comercio exterior”, afirmó Magaly Caicedo, presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, quien participó de la visita.

    Entre las 20 empresas ecuatorianas que participaron de la misión empresarial, algunas ya se instalaron o están próximos a hacerlo en Perú, empresas relacionadas hacia la producción de acabados e insumos para la construcción, servicios de inspección, transporte de carga, servicios educativos, entre otros.

     

     

     

    LEA MÁS:

    Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

    Megapuerto de Chancay movilizó productos por más de US$ 777 millones en 5 meses

    Cosco Shipping: en julio iniciará nueva ruta Matarani – Chancay – Asia

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Ambas instituciones empresariales suscribieron un memorando de entendimiento, documento suscrito por el presidente de la CCL, Roberto De La Tore Aguayo, y el presidente de Asincomex, Carlos Alberto Ríos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL y Asincomex unen esfuerzos para impulsar desarrollo empresarial entre Perú y Ecuador

En el marco de su compromiso con la promoción del comercio exterior, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el gremio ecuatoriano Asesoría Internacional en Comercio Exterior y Asuntos Aduaneros (Asincomex) suscribieron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y fomentar una relación comercial bilateral más dinámica y efectiva […]

Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

El pasado 7 de julio, durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, China y Brasil firmaron un acuerdo que da luz verde al Ferrocarril Bioceánico, un ambicioso megaproyecto que conectará el puerto brasileño de Ilhéus (Atlántico) con el puerto de Chancay en Perú (Pacífico). Esta firma se realizó en el Ministerio de Transporte en Brasilia […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos