• CCL: Solo el 5,8% de las pymes tiene acceso a financiamiento

    Banca tradicional ofrece tasas anuales altas que bordean el 36% al año, así lo afirmó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa, Rodolfo Ojeda.

    23 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según las estadísticas oficiales, en Perú existen alrededor de 3 millones de pequeñas y medianas empresas (Pymes), pero solo el 5,8% de estos negocios accede a algún tipo de financiamiento de la banca tradicional, manifestó el presidente de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda.

     

    En la XX Expo Pyme 2022: Del Emprendimiento a la Gestión de Clase Mundial, organizada por la CCL, el representante empresarial consideró que ello “es un gran problema” dado que, en el contexto actual y ante la falta de liquidez, las pymes necesitan de créditos para reactivarse.

     

    “Necesitamos inyectarnos de capital de trabajo, pero no podemos sobrevivir si los bancos nos ofrecen tasas altas que bordean en promedio el 36%, aparte de cumplir con exigentes requisitos que al final terminan ahogándonos como empresa”, remarcó.

     

    En ese sentido, consideró importante trabajar en propuestas y estrategias integrales que permitan un mayor acceso a créditos y menores tasas para las pymes, así como a mayores facilidades para el financiamiento.

     

    De igual manera, indicó que existen normas vigentes que afectan a las pymes, entre ellas el nuevo reglamento de garantías mobiliarias, el cual busca que las pequeñas empresas financien sus negocios con activos mobiliarios (maquinaria, autos, etc.). Sin embargo, según refirió, la norma no ha favorecido a la mayoría de estas unidades productivas.

     

    Añadió que, ante este escenario de incertidumbre, las pymes necesitan ser más competitivas y productivas, no solo para el mercado local, sino para que tengan mayor presencia en el ámbito internacional.

     

    Pymes, motor de desarrollo de los países

    Cabe mencionar que el evento fue inaugurado por la representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú, Francisca Yu-tsz Chang, quien resaltó el esfuerzo de los emprendedores peruanos destacando a la vez que las pymes son reconocidas como “el corazón y motor de desarrollo de cada país”.

     

    “Actualmente nuestro país produce más de US$ 889.000 millones al año, donde el 97% proviene de los esfuerzos de nuestras pymes, las que cuentan con una política empresarial que ha costado años implementarla”, anotó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos