• CCL: la inseguridad es el principal obstáculo para la lucha contra la pobreza

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, presentó los libros La seguridad ciudadana: Pilar fundamental para el desarrollo del país y Extorsión: El negocio del miedo.

    2 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inseguridad ciudadana y la extorsión continúan afectando gravemente el desarrollo y la economía del Perú, frenando inversiones y el progreso, según afirmó Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Frente a esta crítica situación, la CCL presentó el jueves 29 de mayo dos libros clave sobre esta problemática. El primero es La seguridad ciudadana: pilar fundamental para el desarrollo del país y el segundo es Extorsión: el negocio del miedo.

    En su discurso, el líder empresarial destacó que, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la inseguridad ciudadana le cuesta al país más de US$ 5800 millones anuales, equivalentes al 2,2 % del Producto Bruto Interno (PBI). Este impacto la posiciona como un grave obstáculo para la recuperación económica y la lucha contra la pobreza, ya que afecta la inversión y el desarrollo productivo.

    “La seguridad ciudadana es un derecho constitucional esencial para el ejercicio pleno de la democracia y la igualdad de oportunidades. Además, resulta clave para recuperar la confianza ciudadana y garantizar un desarrollo sostenible”, indicó.

    También, resaltó que, en 2024, la CCL lideró la creación de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, un esfuerzo en conjunto que reúne a 14 gremios y más de un millón de micro y pequeños empresarios. Entre las propuestas clave destacan el fortalecimiento del Conasec, la habilitación de denuncias digitales y la declaratoria de emergencia para la Policía Nacional del Perú (PNP).

    De La Tore instó al Congreso, el Ejecutivo, sociedad civil y al sector empresarial a trabajar de manera integral y articulada en la lucha contra la inseguridad.

    En tanto, Eduardo Salhuana, presidente del Congreso de la República, destacó el trabajo de la CCL y de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial del gremio empresarial, liderada por Vicente Romero, por fomentar la participación del sector privado en la lucha contra la criminalidad y proponer soluciones dirigidas a los pequeños, medianos y grandes empresarios, de la mano con el Estado.

    A su turno, Vicente Romero sostuvo que el libro La seguridad ciudadana: pilar fundamental para el desarrollo del país, elaborado por la Dirección de Normatividad, Políticas Públicas, Articulación de Comisiones y Gremios, es una herramienta clave para la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la seguridad ciudadana en el país.

    Por su parte, Julio Corcuera, exviceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, presentó su libro Extorsión: el negocio del miedo, y señaló que la extorsión ha tomado relevancia como una de las mayores amenazas sociales en el Perú después de la lucha contra grupos terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA.

    “El Perú necesita y merece vivir libre de miedo y libre de la necesidad de seguridad a la que nos someten este tipo de organizaciones”, puntualizó.

    En la presentación de los libros participaron la congresista María del Carmen Alva; el teniente general PNP Oscar Arriola Delgado, jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú; el general PNP (r) Marco Miyashiro; Pamela Acosta, periodista y socióloga; entre otras personalidades.

     

     

    Fotos de evento (sociales):

    https://apps.camaralima.org.pe/vipcam1/Imagen/2025/Fotografia-presentacion-libro-seguridad-ccl.pdf

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Pasaporte para mascotas: requisitos para viajar con tu engreído por Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias ya están planificando escapadas dentro o fuera del país. En este contexto, llevar a la mascota se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer los requisitos necesarios para que los engreídos de […]

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos