• CCL: “incremento de la RMV tendrá un impacto en las MYPE al no considerarse su realidad económica”

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera que el aumento de la RMV debería ser un tema técnico y no estar sujeto a decisiones políticas.

    27 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera que el anuncio del incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) tendrá un impacto negativo en el proceso de formalización de las micro y pequeñas empresas al no considerarse su realidad económica.

    El aumento de la RMV acentuará la desigualdad social y económica, ya que afectaría la sostenibilidad financiera de las micro y pequeñas, perder puestos de trabajos formales y podría frenar la creación de nuevos puestos de trabajo.

    La CCL advierte que, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú, en su revista Moneda de septiembre último, el salario mínimo está sobreestimado, y que este debería ser de aproximadamente 726 soles, muy por debajo de los S/ 1,130 que regirá a partir de enero.

    Desde enero de 2007 a octubre de 2024 el sueldo mínimo aumentó en 105%, mientras que la inflación se incrementó en 82%. A ello se suma que la productividad multifactorial, calculada por el propio Ministerio de Trabajo, ha tenido un comportamiento mayoritariamente negativo en los últimos cinco años: en el 2019 se redujo en 0,9%, en el 2020 cayó en 5%, en el 2022 disminuyó en 1,5%, y el año pasado se contrajo en 2,4%, afectando considerablemente el desempeño de las empresas.

    El incremento de la RMV también afectará al empleo juvenil, ya que este tipo de aumento suele impactar más a los jóvenes que buscan ingresar al mercado laboral, ya que las empresas tienden a reducir contrataciones para minimizar costos.

    La CCL reitera que la RMV debe determinarse en base a la evolución de la inflación y la productividad, evitando decisiones arbitrarias o políticamente motivadas que no consideren el impacto real en el país.

    Este incremento de la RMV golpeará a las empresas que tienen menor productividad, que en el Perú son las microempresas. La productividad de un trabajador de la microempresa, sector que representa el 95% de las empresas en el Perú, equivale al 4.6% de un trabajador de la gran empresa.

    En las regiones se daría un incremento de desigualdades ya que existen territorios donde los ingresos promedio son significativamente menores. Existe una relación directa entre la informalidad y el salario mínimo, pues en las regiones donde este es cercano al salario promedio, el empleo informal es más elevado, como es el caso de Huancavelica, Puno, Ayacucho y Cajamarca.

    LEE MÁS:

    CCL presente en la “Séptima Plenaria de la Coalición Nacional de Economía Circular”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Subió la UIT para el 2025! #camaracomerciolima #viralperu #UIT #economiaperu #economiaperuana ♬ EL CLúB – Bad Bunny

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera que el aumento de la RMV debería ser un tema técnico y no estar sujeto a decisiones políticas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Verano 2025: Crece la demanda de ventiladores y aires acondicionados

La recuperación económica en el Perú trae importantes cambios positivos en el consumo privado. Diversos sectores experimentarán mejoras sustanciales en comparación al 2024, demostrando que los peruanos siguen colaborando en la reactivación de la economía, en especial en estos primeros meses del verano 2025. Carlos Mujica, miembro del Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de […]

Verano 2025: Conoce las zonas con mayor oferta de casas de playa

Este verano 2025 el mercado de alquiler y venta de casas de playa estarán a la orden del día. Desde el Sector Bienes Raíces del Gremio de Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), analizaron la proyección de este sector y cuál será su comportamiento. Lucy Mier y Terán, presidente del mencionado gremio, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos