• CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

    9 de mayo del 2025
    Circulación en Arequipa.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país.

    Como parte de este proyecto, la CCL busca establecer espacios regionales de articulación, que funcionarán como plataformas estratégicas para fortalecer la cooperación entre el Estado, los gremios empresariales, la sociedad civil, la academia y el sector privado, con el apoyo de la cooperación internacional. Estos espacios impulsarán la transición hacia una economía circular inclusiva, con enfoque territorial y desarrollo de cadenas de valor circulares, a través de un modelo de intervención sistémica y acciones concretas.

    En el marco de lo mencionado, la Unión Europea (UE) lideró una misión de trabajo en la región de Arequipa del 5 al 7 de mayo, con la participación de representantes de la CCL y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). El objetivo de esta actividad fue presentar el Programa de Economía Circular y Negocios Sostenibles, una iniciativa que, desde 2024, impulsa la transición hacia un modelo económico más sostenible.

    LEA TAMBIÉN: Pago CTS: En caso de fallecer el trabajador, el cónyuge o conviviente puede recibir el 50 % del monto

    Durante esta misión, se realizó una reunión clave con actores multisectoriales donde se presentaron los Espacios Regionales de Articulación para impulsar la transición hacia la economía circular. En este encuentro participaron representantes del Gobierno Regional de Arequipa, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, la Cámara PYME, la Sociedad Nacional de Industrias, la Agencia Regional de Desarrollo, la Universidad Católica Santa María, la Universidad Católica San Pablo, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, el CITE Textil Camélidos Arequipa, el CITE Arequipa, el CITE Agroindustrial Majes, el CITE Cuero y Calzado y del Comité Regional Rutas del Pisco de Arequipa.

    Circulación en Arequipa.

    Circulación en Arequipa.

    Acuerdos del circular en Arequipa

    Como principal acuerdo de la reunión, se estableció un espacio regional de articulación multiactor, liderado por el sector privado y conformado por las instituciones indicadas líneas arriba. Este espacio tendrá como primera acción la elaboración de un plan de acción de corto plazo, enfocado en promover la transición a una economía circular de las cadenas de valor con alto potencial en la región.

    Así también, es importante mencionar que la CCL, brindará acompañamiento técnico y estratégico al espacio regional multiactor en la implementación y consolidación de acciones conjuntas para fortalecer la economía circular en la región. Esto se logrará mediante el desarrollo de cadenas de valor circulares, implementando un modelo de intervención sistémica y acciones concretas que acercarán la economía circular a nuevas oportunidades de crecimiento sostenible en la región.

    LEA MÁS:

    BCRP redujo la tasa de interés de referencia a 4,5 %

    Eventos por el aniversario de la CCL

    Cámara de Comercio de Lima impulsa los negocios con sus servicios

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La CCL busca establecer espacios regionales que funcionarán como plataformas estratégicas para fortalecer la cooperación entre el Estado, los gremios empresariales, la sociedad civil, la academia y el sector privado.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos