• CCL: Flete marítimo aumenta en cuatro productos que Perú importa

    El gremio plantea que se excluya, en todo o en parte, el costo del flete en el valor en Aduanas para el cálculo de los impuestos de importación. Volatilidad del flete internacional se extendería hasta finales del 2022.

    7 de octubre del 2021
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) ha identificado un incremento significativo del costo del transporte marítimo (flete) en cuatro productos que el Perú importa.

     

    “Entre las mercancías seleccionadas se tienen el maíz amarillo duro (alimentos), refrigeradoras (línea blanca), placas y baldosas (sector construcción), y motocicletas (transporte personal), cuyos incrementos van entre el 100% al 400%, lo que venía repercutiendo en el precio final de cada producto”, advirtió el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

     

    Efectivamente, conforme al análisis realizado por el Idexcam, en el caso del maíz amarillo duro, el valor del flete por kilogramo importado tuvo un crecimiento de 92% entre febrero y agosto del 2021. Ello considerando que este insumo es el principal en la dieta de las aves como el pollo, alimento importante en la canasta familiar.

     

    En tanto, para las refrigeradoras, el incremento del valor del flete por unidad importada fue de 140% entre octubre del 2020 y agosto del 2021. En ese mismo periodo, en la importación de placas y baldosas (material de construcción) se tiene que el valor del flete por kilogramo experimentó también un crecimiento muy elevado, de casi 400%.

     

    La misma situación se aprecia en la importación de motocicletas, donde el valor del flete por unidad registró un crecimiento de 446% entre setiembre del 2020 y agosto del 2021.

     

    ▶ Implicancia del valor del flete en las importaciones peruanas

    ▶ Efectos del alza del flete en Sudamérica

    ▶ Los beneficios de las zonas francas para las economías

     

    Alza del flete hasta fines del 2022

     

    Posada explicó que, desde octubre del año 2020, el precio de los fletes internacionales ha venido aumentando de forma constante, poniendo en jaque la mayoría de las proyecciones de costos trazadas para este año por las empresas de las diferentes industrias.

     

    Añadió que, según publicaciones especializadas en logística internacional, esta situación podría extenderse por más tiempo, incluso hasta finales del año 2022.

     

    “Ciertamente el panorama muestra dificultades en el área de logística internacional, aunada a la situación sanitaria mundial; por tanto, se deben buscar soluciones logísticas que ayuden al importador y al consumidor final”, expresó.

     

    Ante esta problemática del flete internacional, la Cámara de Comercio de Lima plantea que, en cuanto dure esta situación, se permita una exclusión del costo del flete (sea parcial o total) en el valor en Aduanas para el cálculo de los impuestos de importación.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos