• Defensa a la gobernabilidad del país es necesaria en la actual emergencia sanitaria

    13 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los gremios que suscribimos el presente Comunicado representantes de la industria, comercio y las exportaciones hemos visto por conveniente pronunciamos en estos difíciles momentos para pedir la defensa de la gobernabilidad como principio esencial para una vida democrática con participación activa de los ciudadanos.

     

    Nos encontramos aún en medio de las gravísimas consecuencias de la pandemia del COVID-19. Con muertes y peruanos sufriendo las consecuencias de esta enfermedad y con una economía convaleciente que aún no logra reponer los empleos y empresas perdidas, el país demanda de sus autoridades la máxima responsabilidad para evitar la paralización del país.

     

    Es por estas consideraciones que invocamos en primer lugar a que se esclarezcan las denuncias y se profundicen las investigaciones aplicándose las sanciones que establece nuestra Constitución.

     

    Pero al mismo tiempo demandamos cordura a los diversos Poderes del Estado, a fin que no provoquemos una mayor inestabilidad a la que ya estamos viviendo en el Perú.

     

    La vacancia Presidencial no es una solución definitiva a las circunstancias actuales y, más aún en momentos en donde ya se inició el proceso electoral de transferencia de mando con las elecciones el próximo mes de abril.

     

    La lucha contra la pandemia mundial no tiene fin definido, tampoco la reactivación ha culminado, pues es muy posible que tengamos más empresas en quiebra para fines del presente año, con un número mayor de desempleados.

     

    Saludamos al Congreso de la República por la aprobación de la Reforma Constitucional sobre el impedimento para postular a cargos Públicos de parte de nuestro Congreso.

     

    Abogamos para que este tipo de reformas políticas y leyes en favor de la estabilidad y crecimiento económico sean el campo principal de acción de nuestros parlamentarios.

     

    Estaremos atentos como representantes gremiales de la producción, el comercio y las exportaciones a que nuestra sociedad civil y el país en conjunto superen el actual impase político y nos concentremos en las salidas urgentes que demanda la población.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Gobierno debe fijar posición clara sobre aranceles y TLC con EE.UU.”

  El presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira, afirma que medidas como el nuevo arancel del 50 % para productos con cobre afectarán a nuestras exportaciones, una situación que va en contra de los términos del acuerdo comercial vigente.   LEE TAMBIÉN: Rodolfo Ojeda: “Mypes […]

Colombia y Perú: Cuatros razones por las que su comercio aumentó 30 %

Colombia, país vecino y aliado del Perú en la Comunidad Andina y en la Alianza del Pacífico, es uno de sus principales socios comerciales en la región sudamericana con un importante intercambio bilateral de exportaciones, importaciones e inversiones privadas. En total, el flujo de mercadería durante el primer semestre de 2025 se valoriza en US$ […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos