• CCL: “Con firmeza e inteligencia derrotaremos la criminalidad”

    Presidente de la Cámara de Comercio de Lima presentó propuesta de Coalición por la Seguridad Ciudadana en foro internacional.

    27 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la Cámara de Comercio de Lima estamos convencidos de que, si actuamos con firmeza e inteligencia, los peruanos lograremos derrotar la criminalidad y retomar el rumbo de desarrollo y progreso que todos deseamos para el país”, afirmó el presidente de la CCL, Roberto De La Tore.

    Durante su participación en el Foro Internacional ‘Unidos contra el crimen: Estrategias para un Perú seguro’, el líder empresarial presentó las propuestas a las que arribó la Coalición por la Seguridad Ciudadana, conformada por 14 gremios que reúnen a más de medio millón de micro y pequeños empresarios de diferentes sectores productivos, así como organizaciones sociales.

    Entre las propuestas resaltan la declaración de emergencia de la Policía Nacional, reduciendo los obstáculos burocráticos para la adquisición de equipamiento, así como la contratación de personal retirado con experiencia; modificar el Decreto Legislativo 1179 para autorizar el uso de recursos provenientes del Fondo de Compensación Municipal y del Fondo de Compensación Regional; creación de unidades de flagrancia; centralización de observatorios de criminalidad e implementación de canales digitales para facilitar a los ciudadanos presentar sus denuncias.

    De La Tore destacó que la Coalición por la Seguridad Ciudadana, en reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acordó que, a mediados de marzo, ese despacho presentará dos planes de acción específicos con el objetivo de mejorar la seguridad a las MIPYMES en el corto plazo.

    El primer plan es para fortalecer las MIPYMES y las organizaciones sociales. El segundo consiste en un plan de articulación interinstitucional con el Ministerio Público, Poder Judicial, INPE, Congreso de la República y otros actores responsables de administrar justicia.

    Reiteró que la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales enemigos de la reactivación económica, al restarle competitividad y productividad a las empresas, grandes, medianas, pequeñas, incluso individuales.

    El evento también contó con la participación del ministro de Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro; el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; así como el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez; y el experto internacional Víctor Hugo Guerra.

    El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, concluyó el foro anunciando que, con los aportes recibidos, se realizará un pleno de seguridad a fines de marzo, para debatir y aprobar los proyectos de ley sobre la materia.

    LEE MÁS:

    Coalición por la seguridad ciudadana presenta al Congreso propuestas para combatir delincuencia y crimen organizado

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Presidente de la Cámara de Comercio de Lima presentó propuesta de Coalición por la Seguridad Ciudadana en foro internacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos