• CCL: APEC beneficiará a un millón de pymes

    Las pymes constituyen un importante motor de crecimiento en las 21 economías que conforman el APEC, bloque que representa el 61 % de la economía global.

    14 de octubre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (Pymes) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, estimó que un millón de pequeñas y medianas empresas (pymes) podrían ser beneficiadas con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), evento que preside Perú este año y que se realizará en noviembre próximo.

    «De ese total, 300 000 pymes exportadoras e importadoras se beneficiarán de manera directa, mientras las restantes tendrán acceso a capacitación en gestión, tecnología, y beneficios de la activación comercial«, manifestó.

    Rodolfo Ojeda destacó que las pymes constituyen un motor de crecimiento para el bloque Asia Pacífico, ya que representan el 97 % del total de empresas y emplean a más de la mitad de la fuerza laboral de los países que integran el APEC, bloque que representa el 61 % de la economía global.

    El APEC, considerado como potencia económica, consta de tres pilares: liberalizar el comercio, facilitación de los negocios y la cooperación técnica económica.

    Pymes

    Por ello, subrayó que el APEC le dará al Perú una mayor visibilidad al mundo donde las pymes peruanas tendrán acceso a nuevos mercados, transferencia tecnológica, financiamiento y capacitación mejorando su sistema de gestión, así como promoción de inversiones.

    «Con ello se busca acelerar la modernización de las pymes aumentando su capacidad de innovación y el fortalecimiento de capacidades para que tengan mayor participación en las actividades comerciales y en el e-commerce«, remarcó Ojeda.

    Cabe mencionar que, en dicho evento, se vienen realizando 150 reuniones con representantes de las 21 economías del APEC, siendo las más relevantes China, Estados Unidos, Japón, Canadá y Corea del Sur.

    Cabe mencionar que, en 2023, las exportaciones peruanas al bloque económico totalizaron los US$ 44 089 millones, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 31 459 millones, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

    LEE MÁS:

    «Se busca reducir barreras para que pymes adopten programas sólidos de cumplimiento anticorrupción»

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Cómo afecta la informalidad al Perú? Conoce qué es el malestaf económico. ❌⬇️ #viralperu #camaracomerciolima #informalidad #limaperu #desempleo #economiaperuana ♬ Suspense – Gold-Tiger

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Las pymes constituyen un importante motor de crecimiento en las 21 economías que conforman el APEC, bloque que representa el 61 % de la economía global.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cuánto cuesta sacar un RUC para negocio?

Si planeas emprender un negocio, alquilar un inmueble propio o trabajar de forma independiente, es importante que te inscribas en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Sunat. Obtener un RUC es una de las gestiones más relevantes y frecuentes en el Perú, ya que gran parte de la economía del país depende de […]

Bono agrario 2025: cómo acceder a los S/ 1 000 que otorgará el Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció una nueva medida para apoyar a los pequeños productores agrarios que han sido afectados por las intensas lluvias e inundaciones en diversas regiones del país. A través de un bono agrario en insumos valorizado en S/ 1 000, los agricultores recibirán apoyo directo con productos como […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos