• CCL acompaña misión comercial de Ecuador en visita a puerto de Chancay

    La actividad fue organizada por la Embajada de Perú en coordinación con la Asociación de Transportadores Internacionales por Carretera (Andinatic).

    28 de febrero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre Perú y Ecuador, representantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recibieron a la delegación empresarial de Ecuador para visitar las instalaciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

    De esta manera, ocho empresas ecuatorianas del rubro logístico han mostrado su interés en conocer las instalaciones de la megaobra valorizada en US$1 315 millones, proyecto que abre múltiples oportunidades comerciales y ventajas logísticas.

    La actividad fue organizada por la Embajada de Ecuador en el Perú y la Oficina Comercial del Ecuador en coordinación con la Asociación Andina de Transportistas Internacionales por Carretera (ANDINATIC). Aquí asistieron las compañías ecuatorianas Sytsa, Torres y Torres, TSP, Camepe, Inlog, Francisco Galdós, Andinatic y Reinspet.

    Asimismo, se contó con la presencia del consejero comercial de la Oficina Comercial de Ecuador en Lima, Ricardo Valdivieso; la consejera de la Embajada de Ecuador en Perú, Gabriela Hidalgo; la consejera de la Embajada de Perú en Ecuador, Vanessa Favre; y la gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL, Mónica Chávez.

    La delegación empresarial ecuatoriana también sostuvo una reunión con el alcalde del Chancay, Juan Álvarez Andrade, y Carlos Tejada Mera, gerente general adjunto de la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú, encargada de la construcción del megapuerto.

    Previamente, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, los integrantes de la misión comercial de Ecuador sostuvieron una reunión de trabajo con sus pares peruanos con el fin de promover alianzas estratégicas y dar a conocer la actual coyuntura a nivel logístico.

    La sesión contó con la participación del jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), Óscar Quiñones, y del vicepresidente del Gremio de Comercio Exterior (XCOM), Roberto De La Tore.

     

     

    LEER MÁS:

    “Los puertos bien administrados y modernos mejoran la confianza de los inversionistas”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Durante el primer semestre de 2025, el intercambio comercial entre Perú y Colombia mantuvo una alta tasa de crecimiento y se vislumbra que se mantendrá ese dinamismo

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Gobierno debe fijar posición clara sobre aranceles y TLC con EE.UU.”

  El presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira, afirma que medidas como el nuevo arancel del 50 % para productos con cobre afectarán a nuestras exportaciones, una situación que va en contra de los términos del acuerdo comercial vigente.   LEE TAMBIÉN: Rodolfo Ojeda: “Mypes […]

Colombia y Perú: Cuatros razones por las que su comercio aumentó 30 %

Colombia, país vecino y aliado del Perú en la Comunidad Andina y en la Alianza del Pacífico, es uno de sus principales socios comerciales en la región sudamericana con un importante intercambio bilateral de exportaciones, importaciones e inversiones privadas. En total, el flujo de mercadería durante el primer semestre de 2025 se valoriza en US$ […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos