• Buenaventura pagó deuda tributaria por S/ 2.134 millones

    En lo que va del presente año la deuda recuperada por Sunat asciende a cerca de S/ 5.000 millones.

    5 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que la Compañía Minera Buenaventura canceló, en los últimos días, una deuda tributaria con el fisco por más de S/ 2.134 millones, una de las operaciones de pago más grandes realizadas a la fecha.

     

    La deuda había sido determinada por la entidad tributaria en procesos de fiscalización del Impuesto a la Renta correspondientes a los periodos 2007, 2008, 2009 y 2010 y comprende, además, las multas respectivas.

     

    La decisión de la Sunat fue ratificada por el Tribunal Fiscal en última instancia administrativa, así como también por el Poder Judicial, como resultado de la controversia suscitada sobre la procedencia de la determinación tributaria realizada por la indicada institución.

     

    Fraccionamiento

     

    Para pagar la deuda, Compañía Minera Buenaventura inicialmente se acogió a un fraccionamiento; no obstante, antes de vencer el plazo para el pago de su primera cuota comunicó su voluntad de abonar el monto total de su deuda, lo cual se concretó el pasado fin de semana.

     

    Con la cancelación de los S/ 2.134 millones quedó extinguida la totalidad de la deuda que esta compañía tenía con el fisco vinculada a la controversia de los indicados periodos.

     

    La Sunat, durante la última gestión, ha incrementado sustancialmente el cobro del stock de deuda a los grandes contribuyentes. En lo que va del presente año la deuda recuperada asciende a cerca de S/ 5.000 millones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios […]

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742. “Asimismo, podrían recibir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos