• BCR: Perú crecerá 10,7% este año impulsado por demanda interna

    19 de junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La economía peruana crecerá 10,7% en el 2021, impulsado por la demanda interna, con lo cual registrará el mayor crecimiento entre los países de la región, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El presidente del BCR, Julio Velarde, sostuvo que el crecimiento de este año estaría sustentado en el dinamismo de la demanda interna tras la flexibilización de las medidas sanitarias y la recuperación de la demanda externa.

     

    En su Reporte de Inflación «Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021 -2022», el BCR elevó la proyección de crecimiento de la demanda interna para el Perú en el 2021 de 9,6% a 10,3%.

     

    «En el 2020 la economía peruana registró una de las contracciones más fuertes de Latinoamérica. No obstante, en el 2021 se recuperaría a un ritmo mucho más rápido respecto a los demás países de la región», estimó Velarde.

     

    La recuperación económica se realizaría en un contexto de vacunación masiva en la segunda mitad del 2021.

     

    El BCR refirió que en el primer trimestre del año el PBI creció más de lo esperado (3,8%) y estimó que la recuperación del PBI de Perú sería menor en el segundo y tercer trimestre de este año por la incertidumbre electoral.

     

    Proyecciones para el 2022

     

    Velarde proyectó que el 2022 la tasa de crecimiento del PBI de Perú se ubicaría en 4,5%. Este escenario de proyección asume un ambiente de estabilidad macroeconómica y políticas que favorezcan la inversión y la creación de empleo productivo.

     

    «En un entorno de estabilidad política y social, y recuperación de la confianza empresarial, el PBI alcanzaría su nivel prepandemia en el primer trimestre del 2022», recalcó en la presentación.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos