• BCR: Inflación comenzaría a bajar en julio pero no retornará al rango meta rápidamente

    13 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inflación comenzaría a bajar en julio del 2022, pero no retornará rápidamente a los niveles del rango meta de entre 1% y 3%,indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    “La trayectoria decreciente de la inflación interanual se iniciaría en julio del presente año, es decir, el próximo mes, debido al inicio de la reversión del efecto generado por factores sobre los precios y las expectativas (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos). La actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial”, afirmó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

     

    “A partir de julio se espera que la tasa de inflación interanual comience a reducirse, eso sería lo que el Banco Central está proyectando, lo cual no significa que la tasa de inflación baje automáticamente a los niveles del rango meta”, agregó.

     

    Manifestó que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 7,96 % en abril a 8,09 % en mayo, ubicándose por encima del rango meta debido al recrudecimiento de alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles.

     

    Armas sostuvo que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses también se elevó de 3,81 % en abril a 4,26 % en mayo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

     

    “El aumento significativo y continuo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuados por los conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años en las economías avanzadas y de la región”, comentó.

     

    Sin embargo, reconoció que la inflación seguiría alta y proyectó que retornaría al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del próximo año. “Todavía hay un tiempo que va a tomar para que la inflación retorne al rango meta. Todavía vamos a vivir con tasas de inflación altas, pero a un ritmo menor”, manifestó.

     

    Las expectativas de inflación a 12 meses se elevaron de 4,62% a 4,89%, de abril a mayo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

     

    “El alza significativa de la inflación es un fenómeno mundial y la inflación total como la inflación subyacente de Perú fueron de las más bajas a escala regional”, expresó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos