• Aerolínea Jetsmart Airlines Perú iniciará vuelos domésticos

    7 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Inversionistas privados iniciarán sus actividades en el sector aerocomercial, con el ingreso de la nueva aerolínea low -cost Jetsmart Airlines Perú, tras culminar los procesos administrativos correspondientes a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al otorgarse el certificado de explotador aéreo de vuelos domésticos.

     

    “Esto generará mayor competencia en el mercado del transporte aéreo de pasajeros, en beneficio de los usuarios, en el incremento en el intercambio de divisas, y promoverá el turismo y el comercio regional”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado.

     

    “La certificación de una nueva aerolínea contribuye a la reactivación de la economía peruana”, agregó el titular del MTC.

     

    Como parte del procedimiento, la DGAC otorgó a la referida empresa peruana, en noviembre de 2021, el “permiso de operación de aviación comercial:  transporte aéreo regular nacional de pasajeros, carga y correo”.

     

    La compañía empezará a operar a fines del segundo trimestre de este año en Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puerto Maldonado, Piura, Tarapoto y Trujillo.

     

    La aerolínea, que operará en el marco del esquema tarifario ultra bajo costo (ultra low cost), proyecta, además, realizar vuelos internacionales.

     

    De otro lado, la empresa internacional Volaris, mediante Volaris Costa Rica y Volaris México, ha tramitado ante la DGAC el “permiso de operación de aviación comercial:  transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo”.

     

    La mencionada empresa, que también es una aerolínea de ultra bajo costo, realizaría vuelos a Cancún, Ciudad de México y San José.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

MEF: cierre de 14 programas permitirá ahorrar S/4 000 millones

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció el cierre de 14 programas enfocados en obras de infraestructura, con el objetivo de ahorrar S/4 000 millones para el año 2026. El decreto supremo que oficializa esta medida podría ser aprobado en las próximas horas por el Consejo de Ministros. Según un comunicado del MEF, […]

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos