• Acelerando el camino hacia la mina digital

    28 de Abril del 2020
    Reproducir:

    Por: José Amoros

    image_pdfimage_print

    La pandemia del COVID-19 ha puesto en estado de emergencia al mundo paralizando a la mayoría de industrias, entre ellas, a una de principales contribuyentes en la economía del Perú: la minería. Si bien las innovaciones tecnológicas ya venían transformando a las empresas, la situación actual las insta a acelerar sus procesos de digitalización para incrementar su productividad y al mismo tiempo mantenerse activas.

     

    En el caso de los proyectos mineros, muchos de estos ya tenían un proceso de transformación digital orientado a operar una mina inteligente, segura, eficiente en la utilización de recursos y enfocada en la reducción de costos. La implementación era gradual, pero ahora, en vista que algunas mineras han interrumpido sus operaciones, la adopción de nuevas soluciones automatizadas resultan más que necesarias.

     

    Es así como el concepto de mina digital encierra una posibilidad sin precedentes para cambiar y revolucionar los procesos mineros actuales. Por ejemplo, implementar sistemas de automatización de procesos, controles de energía y perforación de última generación para obtener la ley del mineral a costos reducidos y solamente con el personal indispensable. La conexión entre equipos, maquinarias y vehículos identificados con sensores permiten obtener datos en tiempo real mediante una conexión integrada que posibilita la predicción de eventos y situaciones en campo los cuales, una vez centralizados, aseguran la continuidad de la operación en planta y sus procesos en forma telemática.

     

    Sistemas como estos ahora son utilizados para evitar la paralización de una mina. Mediante la asistencia y soporte con herramientas digitales, es posible mantener hasta en un 98% la disponibilidad de los equipos. En esta perspectiva, fortalecer el camino hacia la digitalización permitirá investigar cambios, influencias y consecuencias en el rendimiento del sistema de simulación minero, protegiendo así los activos en mina y manteniendo la operación en forma segura, buscando siempre salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores y comunidades, sobre todo en situaciones complejas como las que viene atravesando el país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

Actualización del 1 de diciembre de 2023 ACUERDO PERÚ NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS. DECRETO SUPREMO 029-2023-RE (01/12/2023) Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia, suscrito el 16 de noviembre de 2018, en la ciudad de Port Moresby, Estado […]

Resumen de normas legales – Diciembre 2023

Actualización del 4 de diciembre de 2023 REPRO AFP III – ENTIDADES PÚBLICAS DECRETO SUPREMO 272-2023-EF (02/12/2023) Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31888, que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos