• ¡Resucita Perú, ahora! y el MTC distribuirán más de 5 millones de protectores faciales

    15 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, se reunió con el cardenal Pedro Barreto, presidente del programa pastoral ¡Resucita Perú, ahora!, para coordinar la colaboración de esta entidad en la distribución de protectores faciales para los usuarios de transporte público urbano.

     

    En ese sentido, el MTC con el apoyo jóvenes del mencionado programa busca sumar esfuerzos de la sociedad civil para entregar gratuitamente los más de 5 millones de protectores faciales a los ciudadanos que utilizan el transporte público.

     

    Estos escudos para el rostro están siendo adquiridos por el Gobierno Central y serán entregados a las municipalidades provinciales a través de Promovilidad y el ATU, en el caso de Lima y Callao.

     

    El titular del MTC resaltó la iniciativa de ¡Resucita Perú, Ahora! y la importancia de trabajar articuladamente por el bienestar de la sociedad.

     

    Además, explicó que “se ha implementado un aplicativo móvil para garantizar que la entrega de los protectores faciales a los usuarios se realice de forma ordenada y transparente”. Esa herramienta está al alcance de los funcionarios de las municipalidades provinciales para un mayor control en la distribución.

     

    Barreto manifestó que se busca promover y fortalecer las acciones solidarias, convocando a una amplia red de la iglesia católica y las iglesias cristianas, la academia y la sociedad civil para generar un diálogo eficaz con las autoridades del Estado. “Pretendemos generar una ola que nos permita tomar conciencia y generar un cambio de conducta frente a la pandemia”, sostuvo.

     

    En la reunión también participaron Cristian Scheelje, presidente de Unión de Iglesias Evangélicas del Perú (Unicep) y coordinador de las Comunidades de Fe en ¡Resucita Perú, ahora!; Jorge Márquez, director de Asuntos de Gobierno de Unicep; y Ricardo Calle, asesor pastoral de Caritas Perú.

     

    Cabe recordar que el aplicativo móvil lee el código de barras del DNI y dicha información sube en tiempo real a la plataforma web https://protectorfacial.mtc.gob.pe/, administrada por el MTC, y a la cual tienen acceso las autoridades y funcionarios ediles, como supervisores de todo el proceso de entrega.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos