• Usuarios del Tren eléctrico deben usar mascarillas y otros elementos

    24 de julio del 2020
    Tren eléctrico. (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) aprobó la “Disposiciones Temporales para la prestación del servicio del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao – “Línea 1 del Metro de Lima y Callao” durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria por la existencia del COVID-19”.

     

    La norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece entre otros, que la empresa concesionaria debe exigir a los usuarios el uso obligatorio de las mascarillas y otros elementos de protección dispuestos por la autoridad, para el acceso y permanencia en el sistema de transporte, restringiendo el acceso o permanencia ante el incumplimiento, sin perjuicio de las sanciones pecuniarias que puedan ser impuestas a los usuarios por parte de la PNP.

     

    Asimismo, señala que la empresa concesionaria podrá realizar el control de la temperatura corporal a los usuarios ubicados en la zona de ingreso de las estaciones del sistema de transporte, estando facultada a restringir el acceso a la infraestructura a los usuarios que se nieguen a efectuar el referido control o presenten fiebre.

     

    Establece además medidas a adoptar durante la permanencia de los usuarios en las estaciones y coches de los trenes, como atención a los usuarios que presenten síntomas de contagio del COVID-19; garantizar las labores de limpieza en áreas de mayor contacto con los usuarios; brindar información a los usuarios sobre la salida y la proximidad de llegada del tren; entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: El Cuerpo Diplomático es clave en la paz y cooperación entre Estados

En el marco de su 137° aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó el tradicional almuerzo anual en honor al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú. Durante el evento, Roberto De La Tore, presidente de la CCL, destacó la labor clave de las misiones diplomáticas en la promoción de la cooperación internacional, […]

Conozca el pago de la CTS por tipo de empresa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que el jueves 15 de mayo vence el plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que deben efectuar los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, correspondiente al periodo semestral noviembre 2024/abril 2025. “La CTS es un beneficio social que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos