• Rodolfo Ojeda: “Mypes requieren una política integral para su desarrollo»

    Entre las propuestas del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL, destacan ampliar el alcance del programa Impulso MyPerú, reducir la carga regulatoria e implementación de una ventanilla única digital funcional.

    12 de agosto del 2025
    Las Mypes requieren facilidades financieras y disminuir la carga regulatoria. Foto: Produce
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante un panorama complejo que continúa afectando la competitividad de las micro y pequeñas empresas (mypes), es urgente que el Gobierno dicte medidas estructurales orientadas a promover la formalización, acceso a mercados, digitalización y alivio tributario, aspectos clave para garantizar el desarrollo sostenible de nuestros pequeños negocios, así lo sostuvo el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda.

     

    LEE TAMBIÉN:

    “La recuperación de las mypes todavía es frágil”

     

    En ese sentido, presentó una serie de temas que el Gobierno podría implementar en lo que resta del año, los que no se abordaron en el mensaje presidencial. Entre las propuestas destacan: la ampliación del programa Impulso MyPerú, mediante la flexibilización de requisitos para incluir a microempresas que actualmente no califican; la reducción de la carga regulatoria a través de un verdadero “shock desregulatorio”, y la implementación de una ventanilla única digital funcional.

    Asimismo, señaló la necesidad de un mayor impulso a la transformación digital de las mypes, no solo mediante programas de capacitación, sino a través de un ecosistema completo que incluya herramientas para la venta, pago y distribución.

    COMPRAS A MYPERÚ

    Respecto a Compras a MyPerú, el gremio destacó su valor, pero advirtió que requiere ajustes para mejorar su alcance. Por ello, Rodolfo Ojeda propuso para una mejor efectividad la descentralización del programa, permitiendo la participación de gobiernos regionales y locales. Así también, ampliar los rubros donde se incluyan sectores como alimentos procesados, servicios y tecnología.

    También demandó la simplificación de trámites y se garanticen los pagos de manera oportuna, puntos elementales para fomentar una mayor participación de las mypes en la actividad económica.

    MEJORES CONDICIONES

    El gremio sostuvo que las mypes representan más del 80 % del empleo en el país y que su desarrollo es esencial para el crecimiento económico nacional.

    “No pedimos favores, pedimos condiciones justas para crecer”, señaló Rodolfo Ojeda, tras mencionar que “es momento de avanzar hacia un entorno más amigable, con menos burocracia, más financiamiento, tecnología y mejores oportunidades de mercado”.

    Finalmente, el gremio empresarial reafirmó su compromiso con las pequeñas empresas del país, destacando la necesidad de políticas públicas que las integren activamente en la reactivación económica.

     

    Las Mypes requieren mayores compras estatales y disminuir la carga regulatoria. Foto: Produce

    Las Mypes requieren mayores compras estatales y disminuir la carga regulatoria. Foto: Produce

    LEE MÁS:

    Perú e Indonesia firman histórico acuerdo comercial

    Obras por impuestos: Proinversión adjudicó 147 proyectos por S/ 1 725 millones a julio

    Digitalización aduanera: nueva obligación y su aplicación

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Entre las propuestas del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL, destacan ampliar el alcance del programa Impulso MyPerú, reducir la carga regulatoria e implementación de una ventanilla única digital funcional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Hospital del Niño de San Borja: 12 empresas interesadas y adjudicación sería en 2026

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informa que 12 empresas nacionales y extranjeras han mostrado interés en el proyecto “Operación y Mantenimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (INSN-SB)”.   Las empresas han comprado su derecho de participación y ya cumplieron con presentar sus consultas a las bases […]

Día del Niño: 7 consejos para enseñar educación financiera en casa

Este 17 de agosto se celebra el Día del Niño, escenario oportuno para que los padres otorguen a sus pequeños un regalo que va más allá de los juguetes: herramientas para que aprendan a manejar el dinero con responsabilidad desde temprana edad.   LEA TAMBIÉN: Digitalización aduanera: nueva obligación y su aplicación   En un […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos