• ¿Qué enseñanzas financieras nos deja la pandemia?

    23 de junio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Luego de algunos meses de cuarentena, la reactivación económica es el reto más importante para el país. La pandemia ha provocado cambios en diferentes sectores, que a su vez pueden convertirse en oportunidades de reinversión.

     

    ¿Qué se debería tener en cuenta ante situaciones como las que vivimos ahora? El impacto en la gestión del riesgo de crédito ha permitido desarrollar nuevos cursos de acción y recomendaciones. En ese contexto, Experian recomienda acciones relevantes ante esta nueva coyuntura:

     

    Es común que existan necesidades de financiamiento en situaciones como la que hoy vivimos, por eso es importante mantener un historial crediticio positivo para poder acceder a planes de financiamiento que permitan solventar nuestro negocio ante la paralización de operaciones. Paralelo a ello es indispensable desarrollar un plan de pago que sea factible para la entidad financiera.

     

    En tiempos de incertidumbre, mantenga más que nunca el acompañamiento a sus clientes a través de emails y SMS. Incluir recomendaciones sobre educación financiera los cuales pueden ser de gran utilidad para la planificación y el aprovechamiento de oportunidades que permitan obtener beneficios para nuestro bienestar financiero.

     

    Considerando la situación actual, se debe realizar una estrategia de cobranza que se ajusten a las necesidades específicas de los clientes, con el objetivo de regularizar los montos a pagar.

     

    Recomendamos ofrecer y gestionar los productos a través de canales no presenciales, digitalizando los procesos para lograr mayor optimización.

     

    Ante una emergencia como la que vivimos es importante que los negocios sean proactivos en evaluar sus capacidades de hacerle frente, desde un punto de vista financiero, considerando un plan de acción para los próximos meses, educación financiera para fortalecer las finanzas y gestionar con cuidado el riesgo de crédito.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos