• BCRP pone en circulación moneda de S/ 1 de la cultura Vicús de la serie “Cerámica Precolombina Peruana”

    18 de julio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva del Perú pone en circulación desde el 16 de julio de 2025, la tercera moneda de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”, correspondiente a la cultura Vicús.

    Esta cultura ocupó básicamente los valles de Piura y se expandió hasta el sur del Ecuador.

    Con esta colección, que consta de 11 monedas, se busca difundir, a través de un medio de pago de uso masivo, el valioso patrimonio cultural de nuestro país, así como incentivar la cultura numismática.

    Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.

     

    Moneda Cultura Vicús

     

     

    Las características de la moneda se detallan a continuación:

     

    Denominación         S/ 1,00

    Aleación                 :    Alpaca

    Peso                          7,32g

    Diámetro                :    25,50mm

    Canto                       Estriado

    Año de acuñación  :    2025

    Anverso                    Escudo de Armas

    Reverso                 :    Imagen de ceramio alusivo a la cultura Vicús

    Emisión                  :    10 millones de unidades

     

    En el anverso de la moneda, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

    En el reverso, se observa al centro, la figura de una vasija que representa a un pato crestado con cuerpo globular, un asa puente y decoración en líneas onduladas al negativo. Este ceramio se conserva en el Museo del Banco Central de Reserva del Perú. En la parte superior de la moneda se observa la frase “Cultura Vicús” y en la zona inferior la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y al lado izquierdo, la frase “Cerámica Precolombina”.

    Asimismo, se informa que a partir de la fecha se pondrá a la venta estuches conteniendo la moneda, los que solo podrán ser adquiridos a través de nuestro Portal de Ventas por Internet (https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/).

     

    LEA MÁS:

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Cámara de Comercio de Lima lanza “Premio Julio Velarde”

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) lanzará este martes 22 de julio el “Premio Julio Velarde”, dirigido a estudiantes universitarios y egresados recientes de Economía, Ingeniería Económica y Finanzas, cuyo objetivo será incentivar el análisis, la investigación rigurosa y la participación activa de la juventud en el presente y futuro económico del país. Esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos