• ¿Robot o recepcionista?: Chatbots hoteleros ganan terreno, pero aún no aprenden a sonreír

    11 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Una reciente investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) revela que, si bien estos asistentes virtuales son bien recibidos, aún enfrentan críticas por su escasa capacidad emocional, especialmente en Europa.

    El estudio analizó 154 reseñas sobre el Asksuite Hotel Chatbot en la plataforma Hotel Tech Review: 53 provenientes de hoteles europeos y 101 de hoteles sudamericanos.

    El Asksuite es un sistema de IA diseñado para mejorar la experiencia del huésped y optimizar el proceso de reservas. Aunque muchos gerentes valoran su eficiencia, también notan sus carencias.

    Tanto en Europa como en Sudamérica, los puntos fuertes son claros: asistencia multilingüe, rapidez de respuesta y eficiencia operativa. En ambas regiones el sentimiento fue positivo, con 0,735 en Europa y 0,698 en Sudamérica.

    Pero la historia cambia cuando se trata de aspectos más humanos, como detectar sarcasmo, ser creativo o manejar emociones. Aquí, los números caen y las críticas aumentan, sobre todo en Europa.

    Por ejemplo, en la categoría “detección de sarcasmo”, el sentimiento fue de -0,229 en Europa y -0,212 en Sudamérica. En “creatividad” y “manejo de emociones”, los europeos puntuaron con -0,199 y -0,136, respectivamente, frente a -0,175 y -0,121 de los sudamericanos.

     

    Los chatbots con IA han avanzado en la atención hotelera, pero aún no pueden reemplazar el trato cálido y humano que brindan las personas.

     

    LEA TAMBIÉN: Transformación digital de la banca en el Perú: avances y retos

     

    Las diferencias pueden parecer sutiles, pero reflejan una actitud más exigente hacia la tecnología en el viejo continente.

    El equipo de investigadoras —integrado por Diana Garayar, Samantha Ciriaco, Mónica Regalado y Nancy Guillén— concluye que la percepción de los chatbots varía según la región.

    Mientras los sudamericanos parecen más optimistas, los europeos esperan algo más que eficiencia: buscan empatía, comprensión y una pizca de humanidad en la atención al cliente.

    El mensaje es claro: si los chatbots quieren seguir creciendo en el mundo hotelero, necesitan más que algoritmos veloces. Deben empezar a entender las sutilezas del lenguaje, las emociones y, por qué no, aprender a “sonreír” con las palabras.

     

    LEA MÁS:

    Las mejores herramientas digitales para emprendedores

    El futuro de la inteligencia artificial en la medicina y la salud

    10 usos de la inteligencia artificial que facilitan la vida diaria

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos