• Congreso aprueba dictamen que regula su uso de celulares en colegios

    23 de mayo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Pleno del Congreso aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 5532/2022-CR, que regula el uso de teléfonos celulares en instituciones y programas educativos de educación básica.

    La norma, que fue exonerada de segunda votación, busca mejorar la atención y el rendimiento escolar mediante la reducción del uso de dispositivos móviles, disminuyendo así la sobreexposición al internet.

    La regulación se aplicará en instituciones públicas y privadas de educación primaria y secundaria, restringiendo el uso de celulares y dispositivos electrónicos similares durante las clases. Según el legislador Segundo Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, esta medida minimizará distracciones en el aula, optimizando el aprendizaje y los resultados académicos.

    LEA TAMBIÉN: Congreso propone exigir antecedentes penales para adquirir motos lineales

    Por su parte, la congresista Milagros Aguayo, autora del proyecto, resaltó que esta iniciativa también contribuirá a reducir los trastornos mentales asociados al uso excesivo de dispositivos móviles, así como casos de ciberbullying en las instituciones educativas.

    En el debate, congresistas como Flavio Cruz Mamani, Katy Ugarte Mamani, Hilda Portero López, Wilson Quispe Mamani y Alejandro Muñante Barrios destacaron la relevancia de esta medida para proteger a los niños.

    Coincidieron en que, aunque la tecnología es beneficiosa, su uso debe ser supervisado adecuadamente para garantizar un impacto positivo en la educación.

    LEA MÁS:

    Rechazo al Proyecto de Ley 9778/2024-CR

    ExpoPostgrados 2025: Explora oportunidades académicas, networking y tendencias globales

    Exportaciones no tradicionales textiles crecieron 12,9 % en marzo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“La recuperación de las mypes todavía es frágil”

Había mencionado que el primer semestre no fue favorable para los pequeños negocios ¿qué espera para la segunda mitad del año? Somos optimistas, pero con prudencia. Para el segundo semestre de 2025 proyectamos que las micro y pequeñas empresas (mypes) registren un crecimiento de entre 5 % y 7 % en ventas, impulsado por la […]

Del sueño a la pesadilla: la retención de mercancía en aduanas

Desde la elección de productos y la negociación con los proveedores hasta la espera del arribo del contenedor, importar es un proceso emocionante. Sin embargo, toda esa emoción puede perderse si llega el temido aviso de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat): mercancía retenida por falta de autorización. En el Perú, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos