• Gobierno y Reniec refuerzan protección de los datos personales de la ciudadanía

    Premier Adrianzén: “Hay que sancionar a quienes usen mal la información sensible de la población”

    15 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En defensa de la seguridad de los datos de todos los peruanos, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se reunió con la jefa del Reniec, Carmen Velarde, para reforzar las medidas de protección de la información sensible que manejan las instituciones del Estado.

    En esta reunión, realizada en la sede de la PCM, también participaron autoridades del Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, y especialistas en seguridad digital y ciberdelincuencia. Todos coincidieron en que es urgente actuar para evitar filtraciones y malos usos de los datos de los ciudadanos.

    “Hay que tomar medidas más drásticas para que la información de la gente se maneje con responsabilidad, y sancionar a los funcionarios que no lo hacen”, afirmó el premier Adrianzén.

     

     

    LEA TAMBIÉN: Ciberseguridad para pymes: pasos clave para evitar ataques digitales

    Cero tolerancia al mal uso de datos

    Uno de los acuerdos más importantes fue sancionar con firmeza a los funcionarios públicos que hagan un uso indebido de la información que está bajo su responsabilidad.

    Además, se reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para mejorar los sistemas de seguridad digital en el Estado. En esa línea, el secretario de Gobierno y Transformación Digital, César Vílchez, destacó el rol del Centro Nacional de Seguridad Digital, que atiende incidentes cibernéticos y da soporte técnico a las instituciones afectadas.

    Al finalizar el encuentro, todos los presentes acordaron continuar con el trabajo en equipo para garantizar que los datos personales de los peruanos estén bien protegidos y se manejen con total transparencia.

     

    LEE MÁS: 

    Inseguridad: el enemigo del crecimiento económico

    Aprueban cambios en Ley de Serenazgo para mejorar la seguridad en municipios

    Ciberseguridad para pymes: pasos clave para evitar ataques digitales

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Premier Adrianzén: “Hay que sancionar a quienes usen mal la información sensible de la población”

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial. La reelección de Roberto De La Tore constituye […]

Quo Vadis 2025: Banco Mundial resalta visión para inversiones en Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) marcó un hito importante con la edición XVI del Quo Vadis 2025, un evento que congregó a las mentes más influyentes del ámbito económico nacional, como parte de las actividades que se desarrollan en el 137° aniversario. El evento se realizó en las instalaciones del gremio empresarial, donde […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos