• Congreso aprueba que serenos puedan usar armas de electrochoque

    La medida busca fortalecer la seguridad ciudadana y proteger a los serenos, quienes muchas veces enfrentan a la delincuencia sin medios efectivos de defensa.

    13 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En medio de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana, el Congreso aprobó una ley que permitirá al personal de serenazgo usar pistolas eléctricas o armas de electrochoque como herramienta de defensa no letal. La norma fue respaldada en primera votación con 88 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones.

    En segunda votación fue aprobado con 90 votos a favor, cinco en contra cero abstenciones.

    El cambio modifica la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal para incluir armas no letales entre los equipos permitidos, como respuesta a la falta de recursos con los que cuenta este personal para protegerse y proteger a los vecinos.

     

    serenazgo

     

    Estas armas emiten una descarga eléctrica que inmoviliza temporalmente a una persona, sin causar daño letal.

    “Es absurdo que los serenos no puedan usar estas herramientas mientras enfrentan la delincuencia todos los días”, señaló la congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa.

     

    LEA TAMBIÉN: Aprueban cambios en Ley de Serenazgo para mejorar la seguridad en municipios

     

    Capacitación y control

    La norma también contempla que los serenos que usen estas armas reciban capacitación previa, y se evalúe el uso de cámaras corporales para garantizar un uso responsable y transparente del dispositivo, según propuso la congresista Ana Zegarra.

    Además, se incluyó una disposición que exonera de responsabilidad penal a los serenos que, usando el arma de manera reglamentaria, causen daños en el cumplimiento de sus funciones.

     

    LEE MÁS:

    Gremio Retail rechaza propuesta de restringir uso de motos en horarios específicos

    Coalición por la seguridad ciudadana presenta al Congreso propuestas para combatir delincuencia y crimen organizado

    Inseguridad: el enemigo del crecimiento económico

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La medida busca fortalecer la seguridad ciudadana y proteger a los serenos, quienes muchas veces enfrentan a la delincuencia sin medios efectivos de defensa.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos