• ¡Basta!

    18 de marzo del 2025
    Reproducir:

    Roberto De La Tore Aguayo

    image_pdfimage_print

    Junto a 14 gremios que reúnen a más de medio millón de micro y pequeños empresarios de diferentes sectores productivos, así como organizaciones sociales, la Cámara de Comercio de Lima ha constituido la Coalición por la Seguridad Ciudadana.

    Lo hicimos convencidos de que solo unidos y articulando un trabajo coordinado, podemos encontrar y plantear -como ya lo hemos hecho- propuestas concretas para enfrentar la ola de delincuencia y criminalidad que, en sus diferentes modalidades, afecta el desarrollo social y económico de nuestro país.

    La inseguridad se ha convertido en uno de los principales enemigos de la recuperación económica y de los esfuerzos para reducir la pobreza, pues resta competitividad y productividad a las empresas, grandes, medianas o pequeñas, y amenaza igualmente a los trabajadores a los que no solo arrebata su propiedad e, incluso, su vida, sino que también pone en riesgo la existencia misma de sus puestos de trabajo.

    Frente a este enemigo común, el país, nuestra sociedad, nos exige estar unidos para enfrentarlo y derrotarlo.

    Lamento que quienes son los llamados a liderar esta lucha y articular esfuerzos con la sociedad organizada, estén hoy en día enfrentados en un intercambio estéril de agravios y denuncias que, incluso, les impide una coordinación efectiva.

    LEE TAMBIÉN: CCL pide cambio de ministro del Interior

    Desde la Cámara de Comercio de Lima exhortamos al Poder Ejecutivo, al Congreso de la República, al Poder Judicial y a la Fiscalía de la Nación, a privilegiar el interés común que es enfrentar a la criminalidad y dejar de lado conflictos que solo conducen a la degradación de nuestra sociedad, a que cada día más gente pierda la confianza en sus autoridades y -lo que es más riesgoso- que deje de creer en la democracia.

    Invoco a los poderes del Estado y a los organismos autónomos a fortalecer los puentes de diálogo para establecer una estrategia integral para investigar los delitos y garantizar la atención oportuna de las denuncias, a fin de garantizar la vida, la seguridad, los puestos de trabajo y las inversiones en el Perú.

    Así como los peruanos logramos enfrentar juntos y derrotar al terrorismo, estamos convencidos de que, una vez más, si nos unimos, nos comprometemos y actuamos con firmeza e inteligencia, podremos neutralizar a la criminalidad y retomar el rumbo de desarrollo y progreso que todos deseamos para nuestras familias y nuestro país.

    *Artículo publicado en el diario Perú21 el 18.03.2025

    LEE TAMBIÉN: Empresarios del espectáculo demandan que crimen de Paul Flores no quede impune

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Derechos laborales en Perú: beneficios que debes recibir si trabajas formalmente

La formalidad no solo asegura derechos y beneficios para los trabajadores peruanos, sino que también implica el cumplimiento de normativas. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la informalidad afecta a más del 70% de la población económicamente activa en el país. En este contexto, contar con una planilla laboral representa una oportunidad […]

Gremio de Transportistas anuncian paro en Lima y Callao ante ola de extorsión y sicariato

Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transportes de Lima y Callao, gremio integrante de la Coalición por la Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), anunció este miércoles que tomarán fuertes medidas ante la ola de criminalidad que afecta al sector tras el asesinato de conductores de transporte urbano. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos