• Ministro del Interior se compromete a presentar planes contra la delincuencia

    El presidente de la CCL y los miembros de la Coalición por la Seguridad Ciudadana comprometieron al ministro del Interior a entregar planes específicos para fortalecer la seguridad de las mipymes y organizaciones sociales.

    10 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Coalición por la Seguridad Ciudadana, conformada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y los representantes de gremios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y organizaciones sociales del país, logró que el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, se comprometa a presentar un Plan de Acción Específico, por sectores económicos, para fortalecer la seguridad de las mipymes de transportistas, bodegueros, peluquerías, ferreterías, panaderías, farmacias, y otros negocios, así como elaborar un Plan de Articulación Interinstitucional con el Poder Judicial, Ministerio Público, el Instituto Penitenciario del Perú (INPE), el Congreso de la República, entre otros.

    PLAN DE ACCIÓN PARA SEGURIDAD DE MIPYMES

    El 20 de febrero, los miembros gremiales emplazaron al ministro del Interior a adoptar acciones concretas ante la grave situación que enfrentan más de 500 000 empresas y organizaciones representadas por la Coalición.

    “Necesitamos acciones concretas de carácter extraordinario ante una situación extrema que hoy viven miles de empresas, en su mayoría familiares. Los negocios siguen siendo extorsionados, cada día cierra una bodega, y los transportistas y dueños de salones de belleza continúan siendo asesinados por el cobro de un cupo. La delincuencia se ha convertido en uno de los peores enemigos de la recuperación económica”, afirmó el presidente de la CCL, Roberto De La Tore.

    PLAN DE ARTICULACIÓN

    Una segunda acción urgente que exigieron a l Ministerio del Interior fue diseñar un Plan de Articulación Interinstitucional entre el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Congreso de la República y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el objetivo de hacer frente a la delincuencia y al crimen organizado.

    “La criminalidad no puede abordarse con esfuerzos aislados. La articulación entre todos los actores es la piedra angular para combatirla. Invocamos a todas las entidades, sobre todo al Poder Ejecutivo y la Fiscalía, a trabajar juntos”, enfatizó el líder empresarial.

    En la reunión también intervinieron los representantes que forman parte de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, quienes exigieron al ministro del Interior poner en marcha estas acciones, con el fin de que se haga frente a la violencia criminal en la que viven día a día miles de microempresarios.

    MESAS DE TRABAJO: Comprometidos por la Seguridad Ciudadana: enfrentando juntos los retos y desafíos.

    PRIMERA MESA DE TRABAJO

    El 28 de octubre de 2024, en la sede institucional de la CCL, se realizó la I Mesa de Trabajo ‘Comprometidos por la seguridad ciudadana: enfrentando juntos los retos y desafíos’, con la participación de representantes de diversos gremios, representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, el INPE y la PNP, para evaluar soluciones al problema de la criminalidad. En la reunión, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y voceros parlamentarios expusieron la problemática de la criminalidad en el país.

    SEGUNDA MESA DE TRABAJO

    El 10 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la II Mesa de Trabajo ‘Comprometidos por la seguridad ciudadana: enfrentando juntos los retos y desafíos’, en la que el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, y los miembros de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, elaboraron una agenda prioritaria con sugerencias para el Congreso de la República y otras autoridades, entre las que se encuentran el centralizar los registros digitales y observatorios de criminalidad que existen en el Estado.

    ¿QUÉ ES LA COALICIÓN?

    Producto de dos mesas de trabajo, realizadas en la Cámara de Comercio de Lima, se conformó la Coalición por la Seguridad Ciudadana, integrada por los representantes de los gremios de mipymes de los sectores económicos d e transportistas, bodegueros, peluquerías, ferreterías, panaderías, farmacias, empresarios de Gamarra y el conglomerado Amazonas, así como asociaciones de trabajadores de mercados, comedores populares y ollas comunes, donde se plantearon ideas que fueron expuestas ante el Congreso y autoridades del Poder Ejecutivo.

    LEE MÁS: Coalición por la seguridad ciudadana presenta al Congreso propuestas para combatir delincuencia y crimen organizado

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El presidente de la CCL y los miembros de la Coalición por la Seguridad Ciudadana comprometieron al ministro del Interior a entregar planes específicos para fortalecer la seguridad de las mipymes y organizaciones sociales.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprueba dictamen para bloquear celulares usados en delitos

El Congreso aprobó, por insistencia, el dictamen que permite la identificación, localización, geolocalización y rastreo de dispositivos móviles, con el objetivo de suspender la línea telefónica, bloquear el IMEI y dar de baja el servicio móvil involucrado en llamadas o mensajes con contenido delictivo. Este dictamen, que responde a las observaciones planteadas por el Ejecutivo […]

Congreso aprueba que serenos puedan usar armas de electrochoque

En medio de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana, el Congreso aprobó una ley que permitirá al personal de serenazgo usar pistolas eléctricas o armas de electrochoque como herramienta de defensa no letal. La norma fue respaldada en primera votación con 88 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones. En segunda votación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos