• Semana Santa generará S/ 827 millones y movilizará a 1,5 millones de turistas

    La ocupación hotelera en el país podría alcanzar entre el 80 % y 90 %, siendo Ayacucho la de mayor ocupación, seguido de Cusco y Arequipa.

    25 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Semana Santa, a realizarse este año entre el 13 y el 20 de abril, es una de las festividades religiosas más importantes que generará mayores oportunidades al sector turismo, debido a que tendrá más días en comparación a las anteriores, afirmó el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    Se estima que, durante el feriado largo por Semana Santa, se generará un movimiento económico de más S/ 827 millones, lo que representa un crecimiento de alrededor del 9 %, respecto al año pasado.

    Así también, prevé la movilización de 1,5 millones de peruanos en todo el territorio nacional, valor que evidencia una expansión de 5 %.

    Con base al análisis del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, las óptimas proyecciones evidencian una continua recuperación de la actividad turística donde se aprecia una mayor intención en la búsqueda de destinos sumado a una inflación controlada que permite un mayor gasto en transporte, hospedaje y alimentación.

    Asimismo, las promociones y descuentos en hoteles y aerolíneas y la preferencia por los destinos religiosos y naturales incentivarán la movilidad, consolidando la Semana Santa 2025 como una de las temporadas de mayor actividad turística de los últimos años”, manifestó Marienela Mendoza, presidenta del Gremio de Turismo de la CCL.

    GASTO PROMEDIO

    Respecto al gasto promedio por persona, se estima un aumento entre 3 % a 5 %, fluctuando entre S/ 370 y S/ 420. La CCL explica que este incremento responde al alza en los costos de transporte y hospedaje.

    Por otro lado, la CCL prevé que las actuales condiciones climáticas no tendrán una afectación significativa en la llegada de turistas. Por el contrario, indica que existe un mayor interés de los visitantes por los destinos de alto valor turístico, tales como Cusco, Arequipa, Ayacucho y Tarapoto; incluyendo Lima cuya preferencia apunta a viajes de menor distancia.

    Estos destinos destacan no solo por sus festividades religiosas, sino también por su riqueza cultural y natural, convirtiéndolos en opciones atractivas para los viajeros”, manifestó.

    OCUPACIÓN HOTELERA

    Para esta temporada, se estima que la ocupación hotelera en destinos claves fluctuaría entre 80 % y el 90 %. En el caso de Ayacucho podría superar este nivel que podría situarse entre 95 % y 100 % debido a su gran importancia religiosa, ciudad que alberga 33 iglesias y cuenta con un clima templado en abril.

    Cusco y Arequipa, destinos atractivos por su turismo cultural, tendrían una ocupación entre el 85 % y 95 %, mientras Tarapoto y Máncora, los que saltan por su naturaleza y descanso, alcanzarían entre 80 % y 90 %.

    Comparado con años anteriores, se observa un aumento significativo en la ocupación hotelera. En el 2023, según cifras oficiales, Ayacucho registró una ocupación del 86 %, mientras Cusco alcanzó solo el 60 %”, anotó Marienela Mendoza.

    LEE MÁS:

    “Semana Santa 2025 tendrá mayor movimiento turístico que en años anteriores”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Sephora en Lima? 🛍️💄 #camaracomerciolima #viralperu #sephora #makeup #skincare ♬ espresso sabrina – celebs media

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La ocupación hotelera en el país podría alcanzar entre el 80 % y 90 %, siendo Ayacucho la de mayor ocupación, seguido de Cusco y Arequipa.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: 90 000 mypes cerrarían en 2025 por inseguridad y falta de apoyo estatal

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, advirtió que entre 70 000 y 90 000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la […]

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 15 de Agosto de 2025   NUEVA LEY DE NACIONALIDAD LEY 32421 (15/08/2025) Nueva Ley de Nacionalidad. Establece el régimen jurídico aplicable a los trámites y procedimientos de obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana, así como la expedición de los correspondientes títulos de nacionalidad, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos