• CCL: sector turismo cuenta con una cartera de proyectos estimada en US$1 260 millones

    Son un total de nueve proyectos de inversión, de los cuales se espera la apertura de seis nuevos hoteles, cinco en Lima y uno en Tumbes.

    29 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector Turismo ha mostrado una dinámica de recuperación en el 2024, y se prevé para los siguientes años la llegada de más turistas extranjeros e incremento de vuelos nacionales. En ese sentido, para contar con una infraestructura turística adecuada, se estima para el periodo 2025 – 2027, el desarrollo de nueve proyectos de inversión estimados en US$1 260 millones, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    “De este conjunto de proyectos, el 92 % corresponde a Asociaciones Público-Privadas (APP), donde serán próximas a adjudicarse las iniciativas de Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (US$ 354 millones) y el Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del Parque Arqueológico Choquequirao (US$ 265 millones)”, manifestó Óscar Chávez, jefe del IEDEP de la CCL.

    Asimismo, añadió que se espera, para el 2027, la adjudicación del proyecto “Tercer grupo de Aeropuertos” de US$ 550 millones.

    NUEVOS HOTELES

    De igual manera, se prevé la apertura de seis hoteles de reconocidas cadenas internacionales, de los cuales cinco estarán ubicados en Lima y uno en Tumbes. Entre los proyectos más destacados, se encuentra la iniciativa de Costa del Sol, el cual destinará US$ 60 millones para la construcción de dos hoteles en la nueva ciudad aeroportuaria Jorge Chávez.

    Además, se anuncia la llegada de la marca de hoteles Nhow a Lima, siendo su primera incursión en América, con ello se posiciona como la segunda más grande dentro del consorcio NH Hotel. “Si bien no se ha anunciado el monto exacto de la inversión, se anticipa que será una cifra significativa”, sostuvo.

    Otra apertura esperada es Novotel Punta Sal Beach Resort, con el cual Accor destinará US$ 25,5 millones, ampliando su presencia en nuestro país.

    Para el IEDEP, estas inversiones son de suma importancia dado que son oportunas ahora con la proyección de la llegada de 4,4 millones de turistas internacionales, lo que va a generar un movimiento económico de US$ 5 300 millones, y más de 1,3 millones de empleos en el país. Además, se espera la realización de 48,6 millones de viajes de turismo nacional, según fuentes oficiales.

    Asimismo, para el 2030 se prevé un aumento de la capacidad hotelera, con un crecimiento de plazas-camas a 623 499. Así también, se estima que el 100 % de los productos turísticos especializados mejoren y estén diversificados.

    “Como se observa, el turismo en el Perú avanza con firmeza hacia la recuperación, impulsado por el aumento de visitantes, inversiones estratégicas y una planificación orientada a la innovación y sostenibilidad. Con un enfoque en la diversificación de la oferta y la modernización del sector, el país se consolida como un destino clave en la región. En ese sentido, la articulación entre el sector público y privado será crucial para fortalecer su crecimiento y competencia.

    LEE MÁS:

    El turismo en el Perú se reactiva: datos claves y perspectivas

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Quieres alquilar una casa de playa este verano? ☀️🏖️ #camaracomerciolima #viralperu #verano2025 #puntahermosa #santamariadelmar #sanbartolo ♬ Danza Kuduro – Don Omar

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Son un total de nueve proyectos de inversión, de los cuales se espera la apertura de seis nuevos hoteles, cinco en Lima y uno en Tumbes.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL rinde homenaje a 90 empresas con más de 50 años de afiliación

En una emotiva ceremonia, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) reconoció a cerca de 90 empresas asociadas que han mantenido su afiliación durante más de 50 años, destacando su compromiso con el desarrollo empresarial y el progreso del país. Durante su discurso, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, resaltó el valor […]

AFP: ¿Quiénes pueden destinar hasta el 25 % de su fondo a comprar una vivienda?

Aunque las AFP están diseñadas para apostar por el largo plazo, el Sistema Privado de Pensiones también ofrece beneficios que pueden aprovecharse en un horizonte más inmediato. Uno de ellos es la posibilidad de utilizar hasta el 25 % del fondo acumulado para la compra de una primera vivienda. Este beneficio, vigente desde el 2016, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos