• ¿Qué regiones del Perú presentarán ALTAS temperaturas el 30 y 31 de enero?

    Revisa la alerta de Senamhi respecto a cuáles son las regiones del Perú que presentarán altas temperaturas a finales de enero.

    29 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) presentó un informe de alerta por un fenómeno atmosférico que estará afectando a varias regiones de la costa peruana desde el jueves 30 hasta el viernes 31 de enero. De acuerdo al aviso meteorológico N.º 035, se espera un aumento en la temperatura diurna en seis regiones de la costa norte y centro del país; un fenómeno que irá extendiéndose por 48 horas, iniciando a las 00:00 horas del jueves 30 y finalizando a las 11:59 p.m. del viernes 31 de enero.

    Senamhi alertó a la población a mantenerse atenta y seguir las indicaciones de las autoridades locales respecto al fenómeno atmosférico, que estará caracterizado por un incremento de la temperatura diurna, alcanzando niveles de moderada a fuerte intensidad en las regiones afectadas. Asimismo, las condiciones meteorológicas estarán marcadas por escasa nubosidad durante el día, lo que generará una mayor exposición solar.

    Ante ello, la población debe tomar sus precauciones ante las altas temperaturas, como evitar la exposición directa al sol, y mantenerse siempre hidratados, evitando así golpes de calor y otros problemas de salud.

    ¿Qué regiones presentarán altas temperaturas este 30 y 31 de enero?

    Tumbes, Piura y Lambayeque presentarán temperaturas máximas para el jueves 30 de enero que oscilarán entre los 31 °C y 37 °C. Durante el día se espera un calor intenso. Otras regiones afectadas serán Áncash, donde las temperaturas máximas estarán entre 28 °C y 32 °C.

    Lima, por su parte, tiene previsto que las temperaturas lleguen a rangos entre los 27 °C y 30 °C.

    Pasando al viernes 31 de enero, las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque se mantendrán con un registro de temperaturas altas, con máximas que oscilarán entre 32 °C y 37 °C. Para este día, varias zonas del norte mantendrán un clima caluroso y escasa nubosidad, incrementando así los riesgos de exposición solar y altas radiaciones ultravioleta.

    ¿Qué está ocurriendo en Tumbes?

    Senamhi indicó que la región de Tumbes viene experimentando una arremetida térmica que ha provocado que las temperaturas alcancen los 37 grados Celsius. Darwin Huamán, experto de Senamhi, relató a Exitosa que dichas temperaturas se mantendrán hasta fines de este mes. “Estamos en un periodo seco también con escasez de lluvias. Esas condiciones se van a mantener. El día 19 de este mes se registró en la estación Papayal un valor de 36.7 grados, que es un calor extremadamente alto”.

    LEE MÁS:

    El turismo en el Perú se reactiva: datos claves y perspectivas

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Revisa la alerta de Senamhi respecto a cuáles son las regiones del Perú que presentarán altas temperaturas a finales de enero.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Promperú, Mincetur y CCL impulsan a empresas peruanas hacia Asia y Oceanía

Con los ojos puestos en los grandes mercados internacionales, Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) están sumando esfuerzos junto a gremios empresariales como la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para impulsar la internacionalización de más empresas peruanas, especialmente hacia Asia y Oceanía. Durante una reciente ronda de reuniones estratégicas, Promperú […]

Nuevos días no laborables para 2025 en Perú: ¿Cuáles son y qué dice la norma?

Para el calendario peruano del 2025 se contemplan días de descanso obligatorio y remunerado; así como, días no laborables. Estos serán aplicables principalmente en el sector público, que a menudo se combinan con los feriados ya establecidos para extender los fines de semana. Con este propósito, el Gobierno ha decretado tres nuevos días de descanso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos