• Aumento de radiación UV impulsa importación de protectores solares

    El mercado de lentes de sol también ha experimentado un aumento en los últimos tres años debido a los altos índices de radiación ultravioleta (UV).

    20 de enero del 2025
    Reproducir:

    Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)

    image_pdfimage_print

    El mercado peruano de lentes de sol y protectores solares ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado principalmente por el aumento de los niveles de radiación ultravioleta (UV). Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Perú se encuentra entre los países con las tasas más altas de UV a nivel mundial, debido a su proximidad a la zona ecuatorial.

    En este contexto, la demanda de productos de protección solar, como protectores solares y lentes de sol, ha crecido significativamente.

    RADIACIÓN UV: IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA

    El Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado que aproximadamente 728 personas mueren anualmente en el Perú a causa del cáncer de piel, un problema relacionado con la exposición excesiva al sol. En el verano de 2025, el Senamhi prevé que los niveles de radiación ultravioleta en todo el país serán clasificados como “altos” y “extremadamente altos”. Se espera que en la región costera el índice de radiación UV oscile entre los niveles 7 y 14, con picos de hasta 15.

    Estos altos niveles de radiación subrayan la necesidad de una mayor concientización sobre la protección contra la radiación UV, lo que a su vez influye en las preferencias de los consumidores peruanos.

    Entre enero y noviembre de 2023, la importación de protectores solares creció significativamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El valor de las importaciones aumentó en un 84,75 %, mientras que el volumen subió un 46,33 %. Sin embargo, en los primeros once meses del 2024, aunque el volumen continuó aumentando (+10,16 %), el valor CIF disminuyó (-18,86 %), lo que podría reflejar una reducción en los precios internacionales o una preferencia por productos más económicos.

    Por otro lado, las importaciones de lentes de sol también han mostrado un crecimiento constante en los últimos tres años. En 2023, la importación de lentes de sol alcanzó un valor de US$ 20 576 040 por 5 978 140 unidades, un incremento del 31,82 % en valor y del 45,63 % en volumen con respecto al año anterior. Entre enero y noviembre de 2024, la importación de lentes de sol registró un incremento del 17,66 % en valor y del 21,92 % en volumen.

     

    DETALLES DE LAS IMPORTACIONES

    Protectores solares: en 2023, el valor de sus importaciones alcanzó los US$ 33 002 912 por 920 147 kilogramos, lo que representó un crecimiento de 73,58 % en valor y del 45,34 % en volumen en comparación con 2022 (US$ 19 012 574 por

    633 109 kilogramos). Para 2024, hasta noviembre, las importaciones fueron de US$ 24 625 649 por 906 228 kilogramos, con una caída en valor del 18,86 %, pero con un crecimiento del 10,16 % en volumen.

    Los principales países proveedores de protectores solares durante el periodo de enero a noviembre de 2024, en términos de volumen, fueron:

    • Colombia: 21,16 % de participación de mercado, con un valor importado de US$ 3 059 826 por 191 798 kilogramos (-6,71 % en valor y +6,23 % en volumen).
    • Francia: 18,16 % de participación, con un valor de US$ 4 265 241 por 164 534 kilogramos (-16,28 % en valor y +1,54 % en volumen).
    • España: 14,29 % de participación con un valor de US$ 9 033 386 por 129 507 kilogramos (-43,51 % en valor y -19,18 % en volumen).
    • Polonia: 13,47 % de participación, con un valor de US$ 1 604 165 por 122 063 kilogramos (+25,54 % en valor y +36,17 % en volumen).
    • Brasil: 8,40 % de participación, con un valor de US$ 2 030 206 por 76 166 kilogramos (+56,20 % en valor y +33,03 % en volumen)

    Lentes de sol: en 2023, su importación ascendió a US$ 20 576 040 por 5 978 140 unidades. En 2024, hasta noviembre, las importaciones de lentes de sol aumentaron un 17,66 % en valor y un 21,92 % en volumen, hasta alcanzar un valor importado de US$ 21 978 036 por 6 471 909 unidades.

    Los principales países proveedores de lentes de sol durante el periodo de enero a noviembre de 2024 fueron:

    • China: 97,07 % de participación de mercado, con un valor de US$ 12 275 597 por 6 282 593 unidades (+4,96 % en valor y 22,41 % en volumen).
    • Italia: 1,14 % de participación, con un valor importado de US$ 6 046 188 por 73 590 unidades (+48,36 % en valor y 25,82 % en volumen).
    • Brasil: Participación de mercado de 0,63 %, con un valor importado de US$ 1 074 823 por 40 936 unidades (-12,58 % en valor y -14,35 % en volumen).

    CONCLUSIONES

    1. El mercado peruano de protectores solares y lentes de sol muestra un crecimiento constante impulsado por la alta radiación UV, la mayor conciencia sobre el cuidado personal y los cambios en los hábitos de consumo.
    2. Los proveedores internacionales de protectores solares son diversos, entre los que destacan Colombia, Francia, España y Polonia. China domina el mercado de lentes de sol, con una participación del 97,07 %.
    3. Se espera que el aumento de la radiación UV pronosticada por el Senamhi genere una mayor demanda de estos productos de protección
    4. La temporada de mayor importación de protectores solares en los últimos tres años ha sido entre enero y noviembre, mientras que en el caso de los lentes de sol fue de agosto a noviembre.

    LEE MÁS:

    Verano 2025: Crece la demanda de ventiladores y aires acondicionados

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Alquilar en Lima es económico? Te contamos cómo ha cambiado el precio este 2024. 📈💰🏠 #camaracomerciolima #viralperu #alquilerlima #departamentoenalquiler #sanisidro #sanmartindeporres ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El mercado de lentes de sol también ha experimentado un aumento en los últimos tres años debido a los altos índices de radiación ultravioleta (UV).

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos