• Alistan plan nacional para conocer la realidad de los aeropuertos en el Perú

    Donald Castillo, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil, anunció la creación de nuevos aeropuertos en el Perú.

    23 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Donald Castillo, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil, anunció la elaboración de un plan nacional de infraestructura aeroportuaria en colaboración con los sectores de turismo, aerolíneas y concesionarios, con el objetivo de analizar la realidad del sector.

    Preocupación por la falta de aeropuertos en el país

    El representante participó en uno de los conversatorios del Foro Turismo, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), donde expresó su preocupación por la necesidad de construir más aeropuertos en el país.

    Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil se tiene claro que actualmente existe una brecha significativa en infraestructura aeroportuaria. En ese contexto, se proyecta que para el año 2030 habrá un aproximado de 45 millones de pasajeros. Por este motivo, el aeropuerto Jorge Chávez será insuficiente, por lo que se requiere la construcción de otro aeropuerto en Lima.

    De cara a los próximos cinco años, Castillo reveló que está en marcha un plan nacional de desarrollo aeronáutico, el cual, según indicó, se encuentra en su etapa final, y próximamente se anunciarán novedades al respecto.

    Asimismo, confirmó que el organismo está dialogando con distintas aerolíneas para obtener un diagnóstico claro de la situación aeroportuaria actual. Además, mencionó que ya se tienen en cartera proyectos como la planificación de nuevos aeropuertos en diversas regiones.

    Aeropuertos en el Perú: Proyectos en regiones clave

    Entre los proyectos confirmados destaca la construcción de una nueva pista en Jauja, que permitirá el aterrizaje simultáneo de cuatro aviones, además de una terminal diseñada para atender la creciente demanda de pasajeros. Oxapampa es otro punto clave, donde ya se cuenta con un estudio en curso. En el caso de Tingo María, Castillo señaló que el actual aeropuerto está llegando al final de su vida útil debido a las condiciones del río, por lo que se planea desarrollar un nuevo centro aeroportuario.

    Castillo también mencionó que en el VRAEM se trabaja en la unificación de estándares para los aeropuertos de la zona. Por su parte, Juliaca ha experimentado un crecimiento importante en el flujo de pasajeros, alcanzando 12 vuelos diarios, lo que lo posiciona como un destino clave a considerar en los planes futuros.

    Sin lugar a dudas, el proyecto más destacado es la creación de un plan nacional de infraestructura aeroportuaria que permita una planificación estratégica en coordinación con el sector turismo, Ositran, aerolíneas y concesionarios.

    Tenemos este plan para identificar dónde necesitamos aeropuertos, cuáles son las prioridades, y garantizar que estas decisiones no estén influenciadas por criterios políticos”, aseveró Castillo.

    aeropuertos perú

    LEE MÁS:

    Perú requiere como mínimo cinco aeropuertos regionales a nivel internacional

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Conoce el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez! ✈️🇵🇪 #viralperu #limaperu #jorgechavez #aeropuertojorgechavez #viajeperu ♬ Beat Way Up – Type Beats Trap

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Donald Castillo, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil, anunció la creación de nuevos aeropuertos en el Perú.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos