• Gremios de transportistas van a huelga indefinida

    El gremio de transportistas anunció que irán a huelga indefinida tras no haber sido escuchados por el Congreso de la República.

    12 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Los gremios de transportistas finalizaron su reunión con agrupaciones del Congreso de la República respecto a la derogación de la Ley 32108 sobre Crimen Organizado y al archivo del proyecto de ley sobre terrorismo urbano. Sin embargo, el diálogo no ha sido completamente fructífero, ya que un representante manifestó que convocarán a una huelga indefinida si no se cumplen sus demandas.

    Julio Campos, dirigente de la Alianza Nacional de Transportistas, declaró a un medio periodístico que no solo el transporte público extendería su protesta hasta una fecha indefinida, sino que también se les unirían otros gremios, como los mercados, camioneros y la minería legal: «Si esto sigue así, que no hay derogación de la 32108, ellos también van a paralizar«.

    El dirigente lanzó un ultimátum a los congresistas, instándolos a escuchar a la población: «Tienen su cuarto de hora para derogar esta ley de manera unánime, para que la población sepa quiénes han votado a favor de que esta ley sea derogada y de que el proyecto de ley de terrorismo urbano sea archivado«.

    gremio transportistas

    Gremio de transportistas: ¿Qué pasó en la reunión con los congresistas?

    En otro momento, el dirigente contó que ha logrado conversar con distintas bancadas, y que entre 19 y 25 congresistas están dispuestos a derogar la Ley 32108. No obstante, aseguró que las agrupaciones de Fuerza Popular y Perú Libre están en contra. En ese sentido, culpó a la mesa directiva de haberlos engañado, ya que, según Campos, les habían prometido que iban a excluir la ley.

    Inseguridad ciudadana: Extorsión en su punto más alto en Lima

    El proyecto de ley sobre terrorismo urbano propone que las extorsiones se tipifiquen nuevamente como crimen organizado, y quienes las cometan podrían enfrentar penas de hasta 30 años de prisión. Respecto a esta propuesta, Roberto De La Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), consideró que sería muy útil, ya que permitiría crear unidades especializadas en coordinación con la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú (PNP).

    LEE MÁS:

    Trujillo no acató paro de transportistas del 10 de octubre

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El gremio de transportistas anunció que irán a huelga indefinida tras no haber sido escuchados por el Congreso de la República.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos