• CCL exige al gobierno acciones inmediatas para poner fin a ola criminal

    El primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Hernán Lanzara, participó en pronunciamiento de empresarios y sindicato de trabajadores sobre el asesinato del líder sindical Arturo Cárdenas.

    16 de agosto del 2024
    La CCL exhortó a las instituciones y a la sociedad colectiva a unir esfuerzos para combatir la delincuencia.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) condena el asesinato del secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios, Arturo Cárdenas Fernández, quien era conocido por su defensa de los derechos laborales y su firme oposición contra las mafias de extorsión y los cobros de cupos.

    Durante su pronunciamiento del colectivo ´El Perú unido contra la delincuencia y por la paz’ que agrupa a gremios de empresarios y sindicatos de trabajadores, el primer vicepresidente de la CCL, Hernán Lanzara Lostaunau, enfatizó que para enfrentar al crimen organizado que ha cobrado la vida de un dirigente se necesita un plan efectivo liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

    Asimismo, el también presidente de la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción de la CCL exhortó a las instituciones y a la sociedad colectiva a unir esfuerzos para combatir la delincuencia, que está desbordando con un alto costo en vidas y poniendo en riesgo la seguridad y el libre ejercicio del trabajo.

    «La inseguridad ciudadana sigue creciendo en nuestro entorno, por lo que demandamos a los Poderes del Estado a revisar de manera urgente las últimas modificaciones a la legislación vigente que abren el camino a la impunidad de la delincuencia organizada», enfatizó Lanzara Lostaunau.

    CCL exige al gobierno acciones inmediatas para poner fin a ola criminal 2

    El representante de la CCL dijo que incluso los pequeños comerciantes pagan un cupo para tener un espacio frente al mercado y viven con temor ante posibles represalias por parte de los extorsionadores.

    El representante de la CCL dijo que incluso los pequeños comerciantes pagan un cupo para tener un espacio frente al mercado y viven con temor ante posibles represalias por parte de los extorsionadores. “Veinticuatro dirigentes de sindicatos de la construcción, afiliados a la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), han sido víctimas del crimen organizado y la extorsión. Esto tiene que acabar”, resaltó.

    Por su parte, el secretario general de la FTCCP y presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Luis Villanueva Carbajal, demandó una investigación exhaustiva del asesinato del dirigente Arturo Cárdenas por parte de las autoridades que administran justicia. “Esperamos que caigan los responsables de este crimen y les caiga todo el peso de la ley”, acotó.

    LEER MÁS

    CCL: “Las economías criminales amenazan las instituciones democráticas del país”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Hernán Lanzara, participó en pronunciamiento de empresarios y sindicato de trabajadores sobre el asesinato del líder sindical Arturo Cárdenas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Gobierno y Reniec refuerzan protección de los datos personales de la ciudadanía

En defensa de la seguridad de los datos de todos los peruanos, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se reunió con la jefa del Reniec, Carmen Velarde, para reforzar las medidas de protección de la información sensible que manejan las instituciones del Estado. En esta reunión, realizada en la sede de la PCM, […]

Semana Santa: Cinco consejos para mochilear de manera segura

Durante este feriado largo, cada vez más peruanos deciden salir de la rutina y lanzarse a la aventura con solo una mochila al hombro, buscando una forma libre, asequible y emocionante de recorrer el país, conectar con su diversidad y vivir experiencias inolvidables.   Más peruanos se movilizarán en Semana Santa De acuerdo con la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos