• [GUÍA] Retiro AFP 2024: cómo solicitarlo, paso a paso, link oficial y más

    En la siguiente nota, conoce la guía completa para que puedas iniciar con tu solicitud del retiro AFP en Integra, Profuturo, Prima o Hábitat solo con tu DNI.

    22 de Mayo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha sido una medida esperada por muchos peruanos para afrontar diversas necesidades económicas. En ese sentido, el Gobierno peruano promulgó la Ley 32002, que autoriza de forma extraordinaria y facultativa el séptimo retiro AFP, hasta por un monto de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 20 600.

    “La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT)”, se lee en el documento.

    A continuación, te presentamos una guía rápida para que puedas realizar tu solicitud de retiro AFP de manera fácil y efectiva.

    ¿Cuándo puedo retirar mi AFP 2024?

    Las fechas para acceder al retiro AFP es según el último dígito del DNI de cada afiliado. Revisa el cronograma establecido.

    Último dígito DNI 1: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio.

    Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio.

    Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio.

    Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio.

    Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio.

    Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio.

    Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio.

    Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio.

    Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio.

    Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio.

    Libre: del 2 de julio al 17 de agosto.

    LINK oficial para acceder al retiro AFP

    Desde el lunes 20 de mayo puedes iniciar el trámite para retirar tu AFP ingresando al siguiente link (https://www.solicitaretiroafp.pe/).

    Recuerda que el trámite es gratuito y totalmente digital. Podrás realizarlo de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 6 p.m., excepto los días feriados.

    ¿Cómo registrar mi solicitud de retiro de AFP 2024?: paso a paso

    El proceso para retirar tus fondos de AFP implica varios pasos que debes seguir cuidadosamente:

    1. Ingresa a www.solicitaretiroafp.pe según la fecha establecida por el último dígito de tu documento de identidad.

    2. Haz clic en “Quiero retirar”.

    3. Luego, se abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024. Al finalizar de leerlo, haz clic en “Iniciar solicitud”.

    4. Selecciona el tipo de documento según tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libreta de adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de solicitante de refugio, o cédula de identidad de extranjero.

    5. Ingresa tu número de DNI, el dígito verificador y tu fecha de nacimiento.

    6. Marca “No soy un robot” y luego haz clic en “Consultar” (aquí aparecerá si te corresponde retirar tu dinero en esta fecha).

    7. Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, haz clic en “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar solicitud”.

    8. A continuación, te aparecerá el monto disponible para retirar. Responde a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?”.

    9. Selecciona si deseas trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego, haz clic en “Continuar”.

    10. Elige el destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, ingresa los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).

    11. Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, elige entre “Depósito en cuenta” o “No tengo cuenta”. Si seleccionas la primera opción, elige el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).

    12. Finalmente, proporciona tu información de contacto (correo electrónico y número de teléfono celular actual).

    13. Si has completado todos los datos de manera correcta, aparecerá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees”.

    ¿Cómo saber si se registró correctamente mi solicitud para el retiro AFP 2024?

    Para verificar que tus datos han sido registrados, ingresa a https://www.solicitaretiroafp.pe/validacion-registro. En esta sección del sitio web, puedes consultar el estado oficial de tu solicitud ingresando los datos de tu DNI, completando el código reCAPTCHA y haciendo clic en el botón “Consultar”.

    ¿Cómo hacer el seguimiento de mi solicitud para el retiro AFP 2024?

    Para consultar el estado del trámite, debes ingresar a la sección https://www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento, agregar los mismos datos del paso anterior y hacer clic en el botón “Consultar”.

    Realizar el retiro de tu AFP en 2024 es un proceso sencillo si sigues los pasos correctamente y cumples con los requisitos establecidos. Mantente informado a través de los canales oficiales de tu AFP y asegúrate de realizar tu solicitud dentro del plazo establecido para evitar inconvenientes.

     

     

    LEER MÁS:

    Retiro de la AFP y CTS 2024: ¿Cómo invertir mi dinero eficientemente?

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El presidente del Sector Pesca del Gremio de Comercio Exterior - XCOM de la CCL, Richard Inurritegui, señala que el incremento se daría por la mayor producción de harina y aceite de pescado, y también de lograrse completar las cuotas de pesca de pota y jurel. Sin embargo, considera que aún hay mucho por trabajar en el mediano plazo en la mejora de la oferta exportable y la internacionalización de empresas medianas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Copa América 2024: ¿Qué productos del sector retail tendrán mayor cantidad de ventas?

Con la llegada de la Copa América 2024, el sector retail en Perú se prepara para un incremento significativo en las ventas. Este evento deportivo, que captura la atención de millones de fanáticos del fútbol, representa una oportunidad única para diversos rubros comerciales. Desde la renovación de electrodomésticos hasta el aumento en la demanda de […]

Resumen de normas legales – Junio 2024

Actualización de 25 de junio de 2024 PROTECCIÓN DEL ALGARROBO LEY 32071 (25/06/2024) Declara de interés nacional la investigación protección conservación recuperación y aprovechamiento sostenible de las especies de algarrobo (género Prosopis), a fin de promover los valores ambientales y económicos que dichas especies representa. Ley que declara de interés nacional la investigación, protección, conservación, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos