• ¿A cuánto se elevaría el PBI para el primer trimestre y qué sectores tendrán mayor crecimiento?

    Para Manufactura y Construcción, el IEDEP estima una mejora en la performance mostrando un crecimiento del 1,2 % y 1,5 %, respectivamente en dicho periodo.

    24 de enero del 2024
    El crecimiento en el último trimestre 2023 fue nulo
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para el primer trimestre del presente año, el Producto Bruto Interno (PBI) peruano registraría un crecimiento de 1,9 % respecto al mismo periodo de 2023, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

    Lee también: Inversiones en Perú: ¿qué proyectos impulsarían la economía?

    Este resultado se explicaría por el impulso del sector terciario, específicamente por mayores expansiones de los sectores Comercio y Servicios, cuyos crecimientos en ese periodo serían de 2,7 % y 2,9 %, respectivamente.

    “A ello se suma el efecto rebote económico dado al escenario del primer trimestre del año pasado donde las actividades económicas se paralizaron debido a las protestas sociales”, manifestó el jefe del IEDEP de la CCL, Óscar Chávez.

    Cabe enfatizar que estos dos sectores contribuyen aproximadamente al 50 % del PBI, donde el sector Comercio ha mantenido su crecimiento a lo largo de 2023.

    En tanto, para los sectores Manufactura y Construcción, el IEDEP estima que los resultados negativos del 2023 se reviertan mostrando un crecimiento del 1,2 % y 1,5 %, respectivamente, para el primer trimestre de 2024. Ambos sectores en conjunto aportan alrededor del 18 % del PBI nacional.

    En cuanto al sector primario, la expansión proyectada para Minería e Hidrocarburos es 1,6 %, cifra menor a la registrada en trimestres anteriores, debido a que el efecto Quellaveco ya quedó incorporado en el cálculo del PBI. Mientras tanto, se espera que el sector Agropecuario se expanda en 1,9 %, considerando que el fenómeno de El Niño no tendría los efectos negativos que tuvo en los primeros meses de 2023.

    Cuarto trimestre 2023

    Respecto al último trimestre del 2023, el IEDEP proyectó que el PBI peruano registraría un crecimiento nulo (0 %) a diferencia de los tres trimestres anteriores, los cuales registraron tasas negativas.

    En el cuarto trimestre del año pasado, los sectores que habrían continuado con caídas serían Manufactura y Construcción, siendo las actividades económicas más afectadas por los shocks y la confianza empresarial pesimista en 2023, según explicó Óscar Chávez.

    PBI

     

     

    LEER MÁS:

    ¿Cómo vendrán el PBI y las ventas en el primer trimestre?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Para Manufactura y Construcción, el IEDEP estima una mejora en la performance mostrando un crecimiento del 1,2 % y 1,5 %, respectivamente en dicho periodo.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos