• Unos 8 mil contribuyentes tienen pendiente devolución por no registrar CCI

    Monto acumulado a devolver por pago en exceso del Impuesto a la Renta supera los S/ 348 millones.

    21 de abril del 2020
    Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Unos 8 mil contribuyentes aun no pueden acceder a la devolución inmediata de los impuestos pagados en exceso durante el 2019, debido a que todavía tienen pendiente el registro de su Código de Cuenta Interbancario (CCI) para que se les haga el depósito, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    De ese grupo el 78% son personas naturales y el 22% empresas que solicitaron la devolución de su saldo a favor al presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019; sin embargo, no registraron su CCI, lo que impide efectuarles el abono en cuenta, sin necesidad de ir a un centro de servicio a recoger un cheque y luego ir a un banco para cobrarlo.

     

    El monto acumulado a devolver a estos 8 mil contribuyentes supera los S/ 348 millones.

     

    Un 67% de ese grupo de contribuyentes, personas naturales y empresas, puede acceder a devoluciones que van desde un mínimo de S/ 380 hasta un máximo de S/ 35 millones. Estos recursos pueden servir para hacer frente al impacto económico generado por la propagación del coronavirus.

     

    Para hacer efectiva la devolución que les corresponde, deben registrar su Código de Cuenta Interbancario – CCI, ingresando a SUNAT Operaciones el Línea, con su Código de Usuario y Clave SOL, luego acceder a “Otras Declaraciones y Solicitudes” y, finalmente, dar clic en “Mis Devoluciones / Devoluciones”.

     

    El CCI que se registre debe corresponder a una cuenta válida y activa en moneda nacional y no puede ser una cuenta de CTS, de lo contrario no podrá culminar con el proceso.

     

    A la fecha, la Sunat ha devuelto más de 161 millones a más de 117 mil contribuyentes por solicitudes presentadas respecto del Impuesto a la Renta pagados en exceso del año anterior; y también viene realizando la devolución de oficio a los contribuyentes que registraron su CCI.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que el plazo para que los empleadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo noviembre 2024/abril 2025, vence el jueves 15 de mayo. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos