• ¡QUEREMOS TRABAJAR!

    Ante el anuncio de la pretendida toma de Lima y manifestaciones del 19 de julio.

    11 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los empresarios y emprendedores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa de todo el país expresamos nuestro rechazo a los diferentes pronunciamientos que se viene difundiendo sobre una pretendida toma de Lima, con anunciadas protestas en las diversas regiones, movilizaciones violentas y vulneración de los derechos de terceros al libre tránsito.

     

    Con ello se busca generar el caos y la paralización de actividades económicas con el posible bloqueo de carreteras, acceso a puertos y aeropuertos, presión para el cierre de mercados de abastos y empresas.

     

    En diciembre y enero pasado, nuestro país se vio paralizado en muchas regiones por el cierre de carreteras y aeropuertos, atentados a la propiedad pública y privada generando grandes pérdidas en el turismo, comercio, agro, minería, unidades productivas y lo más lamentable la pérdida de vidas humanas. Hubo una fuerte caída en el PBI nacional, en empleos, exportaciones e inversiones, siendo las principales afectadas las regiones más pobres de nuestro país.

     

    El Perú no puede parar debido a protestas violentas, más aún en momentos en donde requerimos estar unidos para reactivar nuestra economía y enfrentar los embates del Fenómeno El Niño que afectará el país con intensas lluvias al Norte y graves sequías al Sur.

     

    La libertad de reunión y de realización de manifestaciones son derechos consagrados en nuestra constitución y respetados en nuestro país, siempre que no se afecten los derechos de los peruanos que quieren trabajar, vender y circular libremente.

     

    Resaltamos que en el momento actual debemos fomentar el diálogo y la solución pacífica de las diferencias, respetando sobre todo la vida e integridad de todos los peruanos.

     

    Exhortamos a la Unidad Nacional y estamos en contra de un país dividido o paralizado. En el Perú los peruanos queremos trabajar y salir adelante con Paz y Desarrollo Nacional.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos