• ¿Quiénes compran más por internet, varones o mujeres?

    La segunda edición de los Cyber Days 2023 se realizará del 17 al 21 de julio.

    11 de julio del 2023
    (Foto: OIT)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para evaluar el comportamiento de las compras online, el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) desarrolló un sondeo a nivel nacional con la participación de 2 723 personas.

     

    Quienes afirmaron que compran vía online con cierta frecuencia, se encontró que el 52,88 % son hombres y el 47,2 % mujeres. Respecto a la edad de quienes hacen estas transacciones, el 12,67 % corresponde a personas de 18 a 24 años; el 37,58 % de 25 a 34 años; el 27,58 % de 35 a 44 años; el 14,09% de 45 a 54 años; el 5,58 % de 55 a 64 años y el 2,52 % de 64 años a más.

     

    “Observamos que quienes compran online en el Perú son predominantemente público joven y adulto joven. Destacan claramente los millenials y esto lo entendemos porque a su edad en gran parte han logrado ya un nivel de madurez personal e independencia económica ”, explicó el líder del Centro de Transformación Digital de la CCL, Jaime Montenegro.

     

    Respecto a las frecuencias de compra el sondeo arrojó que el 16,91 % lo hace semanalmente; el 18,89 % de manera quincenal; el 40,07 % mensual; y el 11,26 % bimensual.

     

    Lea también: Ecommerce: 15 millones de personas comprarían por internet en el 2023

     

    MÉTODO DE PAGO

    En cuanto al método de pago preferido, según el sondeo de la CCL, el 40,60 % paga con tarjeta de crédito; 25,30 % con tarjeta débito; el 15,30 % mediante billeteras digitales; el 10,30 % utilizando la APP de su banco; el 5,20 % paga contra-entrega, entre otros métodos de pago.

     

    “El público bancarizado siempre es el más cercano a comprar por internet, así observamos que un 65 % paga con tarjeta de crédito o débito. Y si a esto le sumamos que luego de la pandemia en el Perú el nivel de bancarización superó el 50 % y el gran auge en el uso de las billeteras digitales, se estima un crecimiento interanual del 10% para los siguientes años”, afirmó Montenegro.

     

    Lea también: Cyber Days: Transacciones online sumarán más de S/ 180 millones

     

    La CCL lanzó la segunda edición 2023 de los Cyber Days que se realizará desde el 17 hasta el 21 de julio donde las marcas ecommerce peruanas más representativas mostrarán lo mejor de sus promociones y ofertas a través del portal www.cyberdays.pe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Fondo Social para Chancay: Congreso aprueba ley para fomentar su desarrollo

El Congreso de la República oficializó este miércoles la creación del fondo social para el desarrollo de Chancay. Esta norma busca reducir brechas de infraestructura, mejorar el acceso a los servicios públicos y financiar proyectos sociales en beneficio de la población que se encuentra en la zona de influencia del terminal portuario. La medida quedó […]

Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú

Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países de América Latina. La medida se enmarca dentro de una política global de aranceles «recíprocos». Durante la conferencia que brindó, el jefe de Estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos