• Minsa: Uso de octógonos no debe cubrir información al consumidor

    La entidad estatal informó que alimentos y bebidas importadas usarán octógonos en stickers de forma indefinida, pero estas deben cumplir estrictamente con las características dispuestas en el Manual de Advertencias Publicitarias.

    3 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Salud (Minsa) informó que desde este 1 de julio ya ha entrado en vigencia el uso de las advertencias publicitarias en la modalidad de adhesivos (stickers) o la impresión de forma indeleble en la cara frontal de la etiqueta de los productos procesados, que superen los parámetros técnicos establecidos en el reglamento de la Ley 30021, referentes al contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas.

     

    Esta disposición es adoptada, como consecuencia de las Resoluciones N°0034-2023/SDC-Indecopi y N°0035-2023/SDC-Indecopi, de la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Indecopi, en su condición de órgano regulador de la libre competencia en el país; que califica como barrera comercial arancelaria la prohibición o no adopción de adhesivos para productos importados.

     

    En ese sentido, el ente estatal exhortó a las empresas importadoras y las micro y pequeñas empresas (mypes), la obligación de cumplir estrictamente con las características dispuestas al optar por el uso de adhesivos, teniendo que ser estos de naturaleza permanente, de difícil remoción, indelebles, resistentes a temperaturas bajas o altas según su uso.

     

    Lea también: Octógonos: ¿cuáles son los cambios para el uso de adhesivos en productos alimenticios?

     

    Asimismo, precisa que el uso de adhesivos no debe cubrir la información al consumidor, en concordancia con las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo N° 012-2018-SA. Manual de Advertencias Publicitarias (MAP).

     

    En el marco del cumplimiento del MAP, a fin de proteger el derecho a la información, el Minsa exhorta a las autoridades del nivel nacional y local, responsables de la vigilancia y fiscalización de esta política pública, sobre todo al consumidor, que hagan sostenibles los esfuerzos de coadyuvar a que todos los productos que correspondan consignen las advertencias publicitarias (octógonos) de forma visible y permanente en la cara frontal del envase o empaque.

     

    Lea también: Mariano Peña: “Se debe mantener el uso de octógonos mediante adhesivos”

     

    Finalmente, el Minsa en cumplimiento del objeto de la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, viene generando alianzas con instituciones públicas y privadas, la academia y sociedad civil con el objetivo fortalecer y vigilar su cumplimiento en favor de la salud y la nutrición de niñas, niños y adolescentes.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos