• Empleo en Lima creció solo 1% en trimestre marzo-abril-mayo

    El desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6,8%, siendo menor en 0,4 punto porcentual que lo registrado en similar trimestre del año 2022.

    15 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el trimestre marzo-abril-mayo de 2023 la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 161.700 personas, incrementándose en 1,0% (48.700 personas) respecto a similar trimestre del año 2022, informó Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Precisó que al compararla con igual trimestre del 2019 (prepandemia), el empleo aumentó en 6,0% (294.200 personas).

     

    En su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, el INEI señaló que en este trimestre, la población ocupada con empleo adecuado aumentó en 4,2% (117.900 personas), al compararla con similar trimestre del año 2022; mientras que disminuyó en 5,6% (-173.000 personas) respecto a igual trimestre del 2019.

     

    Por otro lado, la población subempleada disminuyó en 3,0% (-69.100 personas) en comparación con igual trimestre del año 2022. Sin embargo, con relación a igual trimestre del 2019 aumentó en 26,7% (467.300 personas).

     

     

    Lea también: INEI: Desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 7,3%

    Lea también: Población ocupada en Perú aumenta 16,9% pero desempleo afecta al 5,3%

     

    Población ocupada femenina se elevó en 1,9%

    En el trimestre de análisis, la población ocupada femenina creció en 1,9% (44.200 personas) y la masculina lo hizo en 0,2% (4.500 personas), al compararlas con similar trimestre del 2022.

     

    En Lima Metropolitana, del total de la población con empleo, el 54,2% (2`799.600) son hombres y el 45,8% (2`362.100) mujeres.

     

    En 7,6% se incrementó la población ocupada de 45 y más años de edad

    Por grupos de edad, la población ocupada de 45 y más años de edad aumentó en 7,6% (131.600 personas), seguido por la población de 25 a 44 años en 0,5% (11.800 personas); mientras que disminuyó la población ocupada menor de 25 años de edad en 11,3% (-94.600 personas).

     

    Población ocupada con educación superior no universitaria creció en 22,8%

    La población ocupada con educación superior no universitaria se elevó en 22,8% (200.500 personas) al compararla con igual trimestre del año 2022, seguido de la que logró estudiar educación universitaria en 21,2% (256.500 personas); mientras que disminuyeron en 14,9% (-387.400 personas) los ocupados con educación secundaria y en 4,8% (-20.800 personas) los que tienen educación primaria o menor nivel.

     

    Población ocupada en el sector Servicios aumentó en 245.200 personas

    En el trimestre marzo-abril-mayo de 2023, el empleo se incrementó en el sector Servicios en 9,0% (245.200 personas); mientras que disminuyó en Manufactura 3,2% (-22.300 personas), Construcción 10,1% (-43.000 personas) y Comercio 11,2% (-133.700 personas).

     

    Tasa de desempleo fue de 6,8%

    La tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6,8%, siendo menor en 0,4 punto porcentual que lo registrado en similar trimestre del año 2022. Se estima que, en el trimestre de análisis, 375.300 personas buscan empleo en Lima Metropolitana.

     

    Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo subió en 14,2%

    Durante el trimestre de estudio, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana fue de S/1.904,9, monto que, comparado con igual trimestre del año 2022, presentó aumento de 14,2%, y respecto al año 2019 registró un incremento de 10,5%.

     

    Por sexo, el ingreso promedio mensual de la población femenina aumentó en 21,8% y de la masculina en 10,2%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) con el objetivo de seguir reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres mediante acciones concretas y sostenibles, participó en la presentación del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer (ForSNEJ II), realizado en las instalaciones del Poder Judicial. Durante su […]

MTC supervisa ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Como parte del proceso de puesta en marcha del nuevo terminal aéreo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y la comunidad aeronáutica, supervisó una jornada de ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados a destinos nacionales e internacionales en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La actividad fue […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos